Bildu absorbe a Aralar para acudir a las elecciones generales
La formación de Patxi Zabaleta vuelve a sus orígenes y dinamita, de facto, Nafarroa Bai

Aralar, la formación que surgió hace diez años de extinta Herri Batasuna, ha vuelto a sus orígenes y se presentará junto con Bildu a las elecciones generales del próximo 20 de noviembre . Así lo ha acordado este sábado la asamblea reunida en la localidad navarra de Berrioplano en medio de un intenso debate interno.
Noticias relacionadas
- Venezuela deporta a los etarras detenidos tratando de huir de Cuba
- La Fiscalía pide que el alcalde de Leiza declare por enaltecimiento del terrorismo
- López pide pasos a Bildu porque «el País Vasco está iniciando el camino de un sueño»
- Urizar asegura que Bildu «se va a mover a corto plazo», también sobre las víctimas
De los 227 asistentes a la asamblea, 140, el 61,4 %, han aprobado la propuesta y 80 la han rechazado. De esta forma, la unión de estos dos partidos hace realidad prácticamente la unificación del nacionalismo vasco en Navarra en la formación más radical ya que, de facto, supone la desaparición de Nafarroa Bai.
Los batasunos han hecho antes con Eusko Alkartasuna y Alternatiba
De esta forma, los batasunos, tras hacerse con Eusko Alkartasuna y Alternatiba, ahora se hacen también con Aralar, un partido que surgió ante la negativa de la antigua Herri Batasuna y posteriormente Batasuna de condenar a ETA. Se da la circunstancia de que Bildu continua sin condenar a ETA ni pedir su disolución . Pese a ello, la formación de Patxi Zabaleta ha vuelto a sus orígenes y acudirá al Congreso de los Diputados de la mano de los batasunos.
Nueva fragmentación de NaBai
Las otras dos patas de Nafarroa Bai, el PNV y los independientes unidos en la recién formada asociación Zabaltzen, rechazan la presentación en las generales junto con Bildu, pero Aralar es el partido más fuerte de NaBai. Hay que recordar que Eusko Alkartasuna, que pertenecía a Nafarroa Bai, también se separó de éstos para integrarse en Bildu la pasada primavera.
Los nacionalistas moderados abogaban por la defensa del vasquismo dentro de Navarra como región diferenciada. Por el contrario, Bildu defiende el vasquismo dentro de lo que denominan Euskal Herria, es decir, el País Vasco y Navarra como un solo ente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete