«Bildu» («Reunir») se perfila como nuevo señuelo electoral de Batasuna
Es el nombre elegido por los batasunos para la coalición electoral con EA y Alternatiba, aunque no será la única opción
![«Bildu» («Reunir») se perfila como nuevo señuelo electoral de Batasuna](https://s2.abcstatics.com/Media/201103/25/17318260--644x362.jpg)
Lo vienen anunciando desde hace meses. La maquinaria del «polo soberanista» avanza imparable con el único propósito de presentarse a las próximas elecciones municipales y forales del 22M. No importa que los tribunales impidan la inscripción de Sortu como partido político. Batasuna tiene perfiladas desde hace meses otras alternativas, cuya puesta en marcha ha acelerado tras confirmarse el freno judicial de la Sala especial del Supremo a su última marca, que Rufino Etxeberria y compañía tenían asumido de inicio. Pues bien, entre las distintas fórmulas que se barajan, las ejecutivas de Batasuna, Eusko Alkartasuna y Alternatiba (formación residual escindida de Izquierda Unida), ya han elegido el nombre de la coalición que se perfila como su principal baza electoral en el País Vasco. Se llamará «Bildu», que en castellano significa «reunir» o «juntar», según confirmaron ayer a ABC fuentes antiterroristas.
En principio, con estas cinco letras los socios «abertzales» tienen previsto presentarse conjuntamente en los principales municipios vascos y en las juntas generales de Vizcaya, Guipúzcoa y Álava. La unión electoral estará formada por gente de EA, Alternatiba y miembros no «contaminados» de Batasuna; esto es, personas que no hayan ejercido como cargos públicos, ni interventores ni apoderados de cualesquiera de las marcas electorales ilegalizadas, para evitar así la criba de la Justicia.
Con ese objetivo, la «izquierda abertzale» lleva meses peinando su red de militantes en busca de candidatos con expedientes «limpios». Además, según han detectado las Fuerzas de Seguridad, habrían realizado otros «fichajes» procedentes de sectores ajenos a sus incondicionales, que se habrían acercado a Batasuna atraídos por su supuesto demarque de la violencia. También, por orden directa de ETA, se han reclutado candidatos en el sindicato nacionalista ELA.
Sin embargo, las mismas fuentes conocen de sobra que ésta no va a serla única vía que tomará Batasuna para concurrir en las urnas. Se da por hecho que formará agrupaciones de electores con elementos «blanqueados» en aquellos municipios donde EA carece de representación o es reticente a pactar con quienes durante años han acosado a sus cargos. Para preparar el terreno, los radicales disponen del «Herri programa», el documento guía con el que intentarán movilizar al electorado más distanciado por su ilgalización.
Hoy mismo, los socios «abertzales» darán a conocer su propuesta electoral para Navarra. Intervendrán EA y la plataforma vinculada a la «izquierda abertzale» radical Herritarron Garaia «La hora del pueblo», que podría servir de cobijo para los no «contaminados» de Batasuna. No estará Alternatiba, que carece de representación en la comunidad foral. El acto tendrá lugar en la simbólica localidad navarra de Estella, donde las fuerzas soberanistas (incluido el PNV) firmaron en 1998 un pacto,
Punto de partida
Según el entorno radical, la presentación de mañana será el «Acto de Partida» para su reingreso en las instituciones. Tras este, está previsto que el próximo 9 de abril la vieja guardia de Batasuna y las ejecutivas de EA y Alternatiba den a conocer de forma oficial a su coalición para el País Vasco, en un nuevo encuentro en el palacio Kursaal de San Sebastián. Será entonces la cristalización del acuerdo estratégico que Pello Urizar y Rufino Etxeberria firmaron el pasado 20 de junio en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Cabe recordar su nombre, muy revelador: «Lortu Arte» (Hasta conseguirlo).
Noticias relacionadas
- Rubalcaba admite «cambios» en el entorno político de ETA pero asegura que son «insuficientes»
- Prisión para tres etarras del «comando Otazua» por el asesinato de Puelles y el atentado en Burgos
- Convocan una manifestación para pedir la legalización de Sortu el próximo día 2
- Cospedal advierte que «las elecciones no están ganadas» y hay que «pelear»
- La fractura del Supremo anuncia un debate convulso sobre Sortu en el TC
- López: el fallo del Supremo indica que los pasos de Sortu «han sido insuficientes»
- Sortu responde al Supremo que el fallo tiene una clara «base política»
- Eguiguren resume el fallo del Supremo sobre Sortu como una «pequeña anécdota»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete