Suscríbete a
ABC Premium

Aznar acusa a Zapatero de ir a Galicia para «mercadear con el dolor ajeno»

Llamazares pidió una moción de censura contra Aznar, mientras diputados de IU exhibían pancartas con el lema «Prestige hundido, Gobierno huido»

MADRID. La catástrofe del Prestige fue el asunto estrella de la sesión de control al Gobierno que ayer celebró el Pleno del Congreso. El jefe del Ejecutivo, José María Aznar, se despachó con duras críticas al líder del principal partido de la oposición, mientras José Luis Rodríguez Zapatero reclamó un «Jacobeo solidario y civil» con el que paliar los efectos de la marea negra.

Aznar comenzó su intervención con una encendida defensa de la actuación de su Gabinete en este asunto. «Quiero reiterar -subrayó el jefe del Ejecutivo-que el Gobierno ha actuado diligentemente y con celeridad». El debate subió de tono cuando el secretario general del PSOE hizo responsable al Ejecutivo de haber puesto en marcha una «política equivocada» que hizo que el barco estuviera soltando marea negra en un «recorrido dantesco».

Zapatero criticó, además, que el Gobierno de Aznar hubiera reducido a la mitad la inversión en salvamento marítimo y denunció que el Ejecutivo ha «colocado» al frente de la Marina Mercante a un ejecutivo de la patronal naviera. Por último, el líder socialista propuso un «nuevo Jacobeo» que movilice todos los recursos posibles para recuperar las costas, generar riqueza y puestos de trabajo y acelerar las obras de infraestructuras.

Las palabras de Zapatero no gustaron a Aznar. «Estamos haciendo -señaló el presidente del Gobierno- todo el esfuerzo posible para paliar los efectos de la catástrofe y vamos a seguir así, sin demagogia. Lo que no vamos a hacer es ir a Galicia a que nos fotografíen, a no resolver nada y a mercadear políticamente con el dolor ajeno». Aznar quiso dejar claro que el Gobierno «ha afrontado la situación desde su responsabilidad, coordinando sus actuaciones e informando plenamente a la opinión pública» y recordó que el Ejecutivo ha planteado una serie de medidas a la Comisión Europea, que han sido aceptadas a falta de la negociación con los Estados miembros de la UE.Previamente, el presidente del Gobierno había respondido en parecidos términos a una pregunta del coordinador general de IU, Gaspar Llamazares. El líder de IU pidió una moción de censura contra del jefe el Ejecutivo «por no preocuparse del desastre y coartar la libertad de información». Los diputados de IU exhibieron pancartas en las que se leía: «Prestige hundido, Gobierno hundido».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación