Hazte premium Hazte premium

Las andaluzas no coincidirán con las generales por primera vez desde 1994

La Junta de Andalucía tiene intención de agotar el mandato electoral y celebrar los comicios en la fecha anunciada, el 4 de marzo de 2012

Las andaluzas no coincidirán con las generales por primera vez desde 1994 abc

efe

Las elecciones autonómicas andaluzas de 2012 dejarán de coincidir con las generales por cuarta vez desde la aprobación del Estatuto de Autonomía de esa comunidad en 1981 y por primera desde 1994.

La consejera andaluza de la Presidencia, Mar Moreno, ha anunciado hoy que la Junta tiene intención de agotar el mandato electoral y celebrar los comicios en la fecha anunciada, el 4 de marzo de 2012.

Esa decisión, junto a la del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de adelantar las generales al 20 de noviembre, rompe una tradición, afianzada en los últimos años, por la que ambos comicios solían coincidir en la misma fecha.

La comunidad andaluza ha celebrado elecciones autonómicas en ocho ocasiones desde la aprobación de su Estatuto de Autonomía: 1982, 1986, 1990, 1994, 1996, 2000, 2004 y 2008.

En cinco de ellas las votaciones autonómicas han coincidido con las generales: 1986, 1996, 2000, 2004 y 2008. Y no lo hicieron en 1982, 1990 y 1994, aunque en esa ocasión coincidieron con comicios al Parlamento Europeo.

Después de una primera cita «independiente» en 1982, las elecciones andaluzas se acompasaron a las generales en 1986. Los adelantos electorales decididos por el entonces presidente del Gobierno, Felipe González, a octubre de 1989 y a junio de 1993 separó ambos comicios durante dos legislaturas.

Las dos citas electorales volvieron a encontrarse el 3 de marzo de 1996, en ese caso como consecuencia del adelanto de las autonómicas decidido por el presidente andaluz Manuel Chaves, y se han mantenido unidas en 2000, 2004 y 2008.

El PSOE, que ha gobernado la comunidad andaluza desde el inicio de la autonomía logró la mayoría absoluta en las tres primeras legislaturas: en 1982, 1986 y 1990. En las tres siguientes convocatorias (1994, 1996 y 2000) ganó por mayoría simple.

En 2004, y coincidiendo con la vuelta del PSOE al gobierno de la Nación, los socialista andaluces recuperaron la mayoría absoluta, que reeditaron en 2008.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación