CiU anuncia que no apoyará los presupuestos y le dice a Zapatero que «su etapa está finiquitada»
El portavoz Duran i Lleida ha protagonizado la intervención más dura contra el Gobierno de la mañana y ha rubricado, pese a la dureza de su discurso, que se abstendrá respecto al «decretazo». Todos los grupos minoritarios han abandonado al presidente del Gobierno
CiU anuncia que no apoyará los presupuestos y le dice a Zapatero que «su etapa está finiquitada»
El portavoz de CiU, Josep Antoni Durán i Lleida, ha anunciado su abstención al "tijeretazo social", pero ha advertido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que no apoyará los Presupuestos Generales del Estado y que su etapa como presidente del Gobierno "está finiquitada". Además, le ha instado a que, una vez que "haga los deberes, deshaga lo que ha hecho mal" convoque elecciones generales. El portavoz catalán ha justificado su abstención en que si este decreto ley no sale adelante "los funcionarios estarán en peores condiciones, caerán los mercados no quiero que España sea intervenida como Grecia. El problema es usted". Abandono general: Todos los grupos minoritarios también han abandonado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en su deseo de que respalden el decreto ley que materializa el mayor recorte social de la democracia. El rechazo bascula entre la abstención de Coalición Canaria y UPN y el no rotundo de PNV, ERC, BNG, IU o UPyD. Todos han propinado un durísimo varapalo a la política económica que ha puesto en marcha Zapatero para intentar salir de una crisis económica que siempre ha negado.
El PNV cuestiona el liderazgo de Zapatero: El abandono más doloroso para el presidente lo protagonizó el PNV, su apoyo en los últimos presupuestos, que puso en "entredicho el liderazgo" de Zapatero y calificó de "caprichosas, ineficaces y costosas" sus medidas, al mismo tiempo que aseguraba que han sido un "despilfarro electoralista" . Igualmente, Coalición Canaria, otro de sus apoyos más sólidos, eligió, no el camino del no pero sí el de la abstención. Su portavoz, Ana Oramas, justificó su abstención en que no "aprobar el decreto sería peor para España", pero le pidió a Zapatero que "sea más previsor, escuche más a los técnicos y a esta Cámara". Finalmente, lo responsabilizó de la situación, afirmando que "sólo usted es responsable por habernos metido en esta crisis". En este sentido, UPN, que también se abstendrá, justificó este voto en que "votamos para salvar a España de la quiebra, no para ser partícipe", pero le pidió al Gobierbno que "no nos hagan pasar por otros bochorno planetario". Asimismo, le dijo a Zapatero que era "responsable" de las situación "por su incapacidad".
UPyD, contra la emergencia nacional: Por el no se decantó la portavoz de UPyD, Rosa Díez, que calificó la situación de España de "emergencia nacional desde el punto de vista político", pidiendo "por patriotismo que convoque elecciones generales". El rechazo rotundo fue la posición que manifestaron el diputado de IU, Gaspar LLamazares, y el de ERC, Joan Ridao. El primero le dijo a Zapatero que "el toro le ha empitonado" y afirmó que "no tiene ni capacidad ni liderazgo político y económico". Por su parte, Llamazares acusó al presidente de "haber abandonado los valores de la izquierda" y le advirtió que "las victorias pírricas con las ideas de los adversarios son derrotas amargas".
CiU se abstiene: La intervención más esperada era la de los nacionalistas catalanes. Se confirmó la abstención, pero este salvavidas a Zapatero vino acompañado de una advertencia de que no apoyará los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año y que una vez que lleve a acabo el acuerdo de la reforma laboral, debe convocar elecciones y dejar el Gobierno. El portavoz de CiU, Josep Antoni Durán i Lleida, ha anunciado su abstención al "tijeretazo social", pero ha advertido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que no apoyará los Presupuestos Generales del Estado y que su etapa como presidente del Gobierno "está finiquitada". Además, le ha instado a que, una vez que "haga los deberes, deshaga lo que ha hecho mal" convoque elecciones generales. El portavoz catalán ha justificado su abstención en que si este decreto ley no sale adelante "los funcionarios estarán peor y no quiero que España sea intervenida como Grecia". Durán i Lleida lo advertió claramento "esto ya no aguanta más".
El anuncio del portavoz catalán tranquilizó tanto a la bancada socialista que incluso lo apludió cuando señaló que no quiere que España "caiga más todavía".
Noticias relacionadas
Ver comentarios