A LOS CINCO MESES DEL ARRANQUE DE LA LEGISLATURA
Amaiur, de «perfil bajo» en el Congreso
Sus diputados intentan no poner en aprietos al PP y al Gobierno y tratan de llevar con «discrección» el final de ETA

Los seis diputados de Amaiur empezaron la legislatura en el Congreso atrayendo la lógica atención después de dos décadas de ausencia, y monopolizando el debate sobre el final de ETA y los presos. Pero en el último mes y medio han bajado el pistón.
Fuentes de la coalición abertzale reconocen a ABC que detrás de esa estrategia hay un intento deliberado de llevar el asunto con «discrección». Tratan de no poner «en aprietos» al Gobierno y al PP, con el que se han mantenido algunos contactos extraoficiales desde el inicio de la legislatura, «y menos en este momento» en el que un sector del partido comandado por el ex ministro Jaime Mayor Oreja y las asociaciones de víctimas cuestionan el plan de reinserción del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz ..
Las fuentes consultadas sostienen que, hasta después las elecciones vascas, «no se va a mover nada» del final de ETA y creen, además, que con la crisis económica tan brutal la opinión pública no entendería centrar el debate político en ese tema.
Errekondo, portavoz de Amauir, solo ha presentado una iniciativa en cinco meses
Significativamente, su portavoz, Xabier Mikel Errekondo , solo ha presentado una iniciativa en cinco meses: la pregunta oral que formuló al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , el 16 de febrero sobre la la aportación del Ejecutivo «para la resolución definitiva e integral del conflicto político vasco».
Errekondo ha sido mucho más prolijo en las ruedas de prensa que ha ofrecido en el Congreso para reclamar los «derechos de los presos políticos vascos», pero eso no tiene tanta solemnidad y repercusión en los medios como una intervención parlamentaria.
Por lo demás, el portavoz de Amaiur, que también es portavoz del Grupo Mixto hasta el próximo verano, tomó la palabra durante el debate de la moción de UPyD sobre los propósitos del Gobierno en relación a la ilegalización de las coaliciones Amaiur y Bildu.
Una de sus intervenciones fue para defender una selección de «Euskal Herria»
También se pronunció sobre una Proposición de Ley de modificación de la Ley del Deporte del PNV, para defender una selección de «Euskal Herria». Y por último, apoyó en Comisión una Proposición no de Ley del PSOE sobre actuaciones para colaborar en la investigación y esclarecimiento del importante número de denuncias de robos de bebés y adopciones ilegales.
El 3 de marzo, Amaiur presentó su primera proposición no de ley, instando a la Cámara a solidarizarse con los familiares de los cinco obreros muertos en la iglesia de San Francisco de Asís de Vitoria por una carga policial el 3 de marzo de 1976, y pidiendo su consideración como víctimas del terrorismo.
Presupuestos y «Euskal Herria»
Por lo demás, en Amaiur han tomado más veces la palabra el diputado Rafael Larreina , ex consejero del Gobierno vasco y dirigente veterano de Eusko Alkartasuna, y el ya ex diputado Iñaki Antiguedad . Larreina lo hizo, por ejemplo, en el debate de Presupuestos, en el que tardó dos minutos, aproximadamente, en dejar de hablar de las cuentas públicas para reclamar rápidamente la soberanía nacional de «Euskal Herria» y no moverse ya del discurso clásico del nacionalismo «abertzale». El 9 de mayo preguntó al ministro de Defensa por las maniobras del Ejército en Elgueta cuando se cumplían el 75 aniversario de la entrada de las tropas «nacionales» en la localidad.
Por su parte, Maite Arístegui preguntó al ministro del Interior en el pleno del Congreso del 28 de marzo, y en lo que sí se caracterizan los diputados de Amaiur es en las preguntas por escrito. La más conflictiva, por las repercusiones de seguridad que conlleva, es la que pide detalle del número de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el País Vasco y Navarra.
El resto de preguntas escritas van desde un repetidor de ETB en Navarra, cometido a contencioso por el Gobierno Foral Navarro, hasta el trazado del AVE.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete