Hazte premium Hazte premium

Un aluvión de iniciativas sobre la memoria histórica en plena crisis del coronavirus

Los grupos de izquierda siguen empeñados en distraer la atención política con iniciativas de memoria histórica

A. M.-F.

A pesar de los graves problemas que tiene que afrontar España en la actualidad, los grupos parlamentarios de izquierda siguen empeñados en distraer la atención política con iniciativas de memoria histórica. Seis meses después de la exhumación de Franco , el Parlamento sigue acumulando numerosas iniciativas de revisionismo histórico. Solo sobre Antonio González Pachecho , alias «Billy el Niño», el expolicía de la época franquista acusado de torturas, van siete iniciativas presentadas en lo que llevamos de legislatura. De cinco de ellas (una pregunta oral en el pleno, una solicitud de informe al Gobierno y tres preguntas escritas) una ya ha concluido su tramitación, otra fue inadmitida a trámite y otra ya ha sido calificada, pero está pendiente de respuesta. Además, algunas de estas iniciativas incluyen otras medidas de revisionismo histórico mucho más relevantes que se cuelan de rondón.

Así ocurrió el pasado 13 de junio en el Congreso, cuando se aprobó una proposición no de ley, impulsada por Unidas Podemos y apoyada por PSOE y Ciudadanos, que incluía una petición de supresión de títulos nobiliarios concedidos entre 1948 y 1978.

La medida afectaría a los 40 títulos que concedió Franco -y que validó después el Rey- y a los siete que otorgó Don Juan Carlos en plena Transición, un momento en el que hubo que hacer enormes gestos de generosidad por parte de las dos Españas para lograr la reconciliación después de la Guerra Civil y del franquismo.

Esta proposición contó con la abstención del PP, lo que causó malestar en los sectores afectados, y provocó que el diputado Adolfo Suárez Illana llegara a romper la disciplina de voto de su partido para votar «en conciencia». Votar en contra de esa iniciativa exigía cierta valentía política pues quien lo hiciera acabaría siendo tachado de franquista, pero apoyarla o abstenerse suponía aceptar el revisionismo histórico emprendido por la izquierda.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación