Se reanuda el juicio por el secuestro del «Alakrana» con una decena de testigos
La Audiencia Nacional retoma hoy, 45 días después de la última sesión, el juicio por el secuestro del atunero vasco en 2009

Con la declaración de una decena de testigos, entre marineros y militares, la Audiencia Nacional retoma hoy el juicio por el secuestro del atunero vasco «Alakrana» en 2009. El juicio a los dos presuntos piratas somalís «Abdu Willy» y «Raageggesey Adji Haman» , apresados el mismo día del secuestro, el 2 de octubre de 2009, y para los que el fiscal pide 220 años de cárcel, arrancó el 28 de enero con el testimonio del engrasador del «Alakrana» , el marinero vasco Gaizka Iturbe .
La última sesión se celebró el 18 de febrero con la comparecencia de varios militares que intervinieron en la liberación del buque, el 17 de noviembre de 2009, tras 47 días de secuestro. El parón de casi dos meses ha sido debido a que los marineros del atunero que quedan por comparecer se encontraban faenando cuando comenzó el juicio y a que parte de los militares llamados a declarar se encontraban patrullando en aguas del Índico, algunos de ellos en la fragata Canarias, desde la que se desplegó el operativo para liberar al «Alakrana» ·
Ante la dificultad de ajustar las fechas del juicio a los periodos de faena de los marineros, el tribunal, que preside la magistrada Ángela Murillo , acordó i niciar la vista oral con la prueba testifical anticipada , cuando lo habitual es que declaren primero los acusados. No obstante, tras el testimonio del engrasador del Alakrana en la primera sesión del juicio, la Sala permitió que al día siguiente declararan los dos acusados, que alegaron haber sido ellos también víctimas del secuestro del atunero.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete