Suscribete a
ABC Premium

Jon Aguirre: «Es un movimiento imparable que traerá cambios profundos»

Afirma que sus propuestas «son de sentido común» y que no apoyarán a ningún partido político

Jon Aguirre: «Es un movimiento imparable que traerá cambios profundos» EFE

A. COCO / C. MORCILLO

Jon Aguirre era ayer uno de los portavoces de los acampados en la Puerta del Sol. Cuando usted lea ahora sus declaraciones podría haber dejado de serlo, dado que es un puesto en el que se rota para evitar cualquier protagonismo. Por ello, no hay un rostro fijo que se encargue de aportar las decisiones consensuadas de estos «Indignados». Aguirre es arquitecto, trabaja en proyectos sostenibles y está vinculado al movimiento asociativo.

—¿Persiste en Sol el movimiento original de Democracia Real Ya?

—Democracia Real Ya es una plataforma formada por decenas de asociaciones de todo tipo, la mayoría defensoras de derechos humanos, también alguna de procedencia católica. Lo que se sigue en la Puerta del Sol es una estrategia asamblearia y comités organizadores para coordinar diferentes actividades.

—Desde un punto de vista clásico asombra que los portavoces roten, que no haya una cara fija.

—No queremos protagonistas. La rotación obedece a la misma organización de horizontalidad, es decir, lo que es la democracia real. No queremos que haya un foco. Precisamente esta tarde (por ayer) vamos a hablar de renovar la estrategia de comunicación para pasar de caras concretas a ruedas de prensa y comunicados. Estaréis informados de todo.

—Es llamativo que, pese a la crítica al sistema y a los partidos, haya coincidencias en algunos planteamientos. ¿Significa que podríais apoyar a alguno de ellos?

—No, rotundamente, no hay ninguna intención. Las propuestas se tienen que cumplir en bloque. No quiere decir todas a la vez, sino con sus tiempos, pero son irrenunciables porque todas son de sentido común. ¿O alguien está en contra de que haya un sistema auténticamente representativo y proporcional? ¿O que la seguridad en el empleo sea una máxima? Son planteamientos básicos.

—¿Cómo cuales?

—Por ejemplo la reducción del paro. No se puede consentir la tasa de desempleo actual. Hace falta aplicar medidas como la reducción de la jornada o la conciliación laboral para paliarla y castigar a empresas que no garanticen contrataciones estables.

—Hay sectores que perciben la protesta como oportunista.

—Es indignante. Se nos ha estado reprochando que no hacíamos nada y estábamos de brazos cruzados y ahora que nos movilizamos también se nos critica. Algo falla.

—¿Qué pasaría si la Junta Electoral Central no os autoriza?

—En ese asunto está trabajando el comité legal y ya hay más de 120.000 formas a favor de que se permita que la concentración continúe adelante. La postura, en principio, durante todo el día es a favor de seguir aquí hasta el domingo, pero como todas las decisiones, esta también tendremos que tomarla en asamblea. Tenemos claro que este sistema de decisión es el único posible para que las cosas funcionen como deben.

—Hay inquietud por saber que pasará al día siguiente de las elecciones.

—El movimiento es imparable. Se van a dar pasos firmes y profundos cambios financieros, sociales y políticos. No hay vuelta atrás.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación