Así actuaba el asesino de Bilbao: lo que se sabe del caso que ha conmocionado a la comunidad homosexual del País Vasco
La Ertzaintza cree que está detrás de un homicidio y de dos intentos de homicidio, e investiga tres muertes más que en su día se cerraron como fallecimientos por causas naturales
![La Ertzaintza registra un piso en Irún relacionado con los crímenes de Bilbao](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/05/06/bilbao-registro-piso-U40442116518HuX-1248x698@abc.jpg)
Era el hombre más buscado del País Vasco hasta el jueves por la tarde. Nelson David M.B. se entregaba en una comisaría de Irún al ver su cara en los medios de comunicación y ponía fin a la «calma tensa» que se respiraba en ... el centro de Bilbao en los últimos días. La Ertzaintza cree que podría estar relacionado con hasta cuatro muertes, una de ellas se investiga como homicidio y en las otras tres se buscan indicios de su participación, y otras dos tentativas de homicidio. En sus primeras declaraciones ha negado los hechos pero la Ertzaintza le ha detenido porque sobre él pesaba una orden judicial. A continuación recopilamos lo que se sabe hasta el momento del caso que ha conmocionado a la comunidad homosexual del País Vasco.
Un colombiano con antecedentes por estafa
El ahora detenido es Nelson David M.B. , un colombiano de 25 años que cuenta con antecedentes por un delito de estafa. Según confirmaron fuentes policiales a ABC, había solicitado asilo político en España pero le fue denegado y estaría, por tanto, en situación irregular en nuestro país.
Después de pasar una temporada en Bilbao, desde principios de año se encontraba en la localidad guipuzcoana de Irún. La Ertzaintza ha registrado este viernes el piso donde ha estado viviendo en los últimos meses. Es la casa de la madre de la chica con la que mantenía una relación y estaba cerca de la tienda donde trabajaba como recadero.
El jueves por la tarde decidió entregarse de forma voluntaria en la comisaría de la localidad donde vivía, después de ver su foto y su nombre en varios medios de comunicación.
Cuatro muertes
El consejero de Seguridad ha confirmado que se está investigando un presunto homicidio en el que existe «una prueba toxicológica confirmada» . Se trata de la muerte de un hombre de 43 años que ocurrió en Bilbao el pasado mes de octubre. En un primer momento se pensó que había fallecido por causas naturales. La muerte repentina no extrañó a los investigadores porque no es inusual encontrarse con muertes súbitas en personas de mediana edad debido a cardiopatías no diagnosticadas. Sin embargo, uno de sus hermanos denunció que alguien estaba realizando movimientos bancarios en sus cuentas y un segundo análisis forense se reveló que en su cuerpo había restos de éxtasis líquido.
Además , la Ertzaintza mantiene una segunda investigación sobre otras tres muertes en las que también podría estar implicado. Los tres casos ocurrieron en Bilbao y en un primer momento también se cerraron como muertes naturales. Ahora la investigación trata de recuperar las muestras de sangre congeladas tras la autopsia, para averiguar si se podría haber utilizado alguna droga de sumisión.
Dos tentativas de homicidio
En su comparecencia el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha revelado que también se están investigando dos tentativas de homicidio. Uno de los casos ha resultado ser uno de los testimonios clave para la investigación. La víctima contó a la policía autonómica que se había citado con un hombre que había conocido a través de una aplicación de citas. Según su relato, fueron a su domicilio y cuando estaban en su casa intentó asfixiarle. En su huida el presunto homicida se olvidó una mochila con documentación personal y un frasco con éxtasis líquido. Esta prueba ha resultado esencial para poder identificar al ahora detenido.
Una aplicación de citas
Nelso David habría utilizado en todos los casos el mismo 'modus operandi'. Tenía perfiles en Grindr y en Wapo, dos aplicaciones de citas muy populares entre el colectivo homosexual. Al menos en una de ellas se hacía llamar 'Carlos'.
A través de estas aplicaciones seleccionaba y se ganaba la confianza de sus víctimas. Después, quedaba con ellos y les convencía para ir a sus domicilios. Una vez allí, se las ingeniaba para drogarles y sonsacarles información sobre sus datos bancarios antes de terminar con su vida. Después utilizaba esa información para saquear sus cuentas.
Éxtasis líquido
Al menos en homicidio confirmado que ahora se le imputa, el detenido habría utilizado éxtasis líquido. Se trata de una droga de las llamadas de sumisión. Además de anular la voluntad de quien la toma, produce un estado de semi-inconsciencia , similar al que tendría alguien sedado. De esta manera, si alguien intentará asfixiarles o taparles la cara con una almohada la muerte se produciría de forma más rápida y sin apenas dejar marcas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete