El PSE, abierto a pactar con Bildu en un «eje de izquierdas»
Los socialistas vascos matizan que Idoai Mendia no se refiere a formar un Gobierno tripartito
![Idoia Mendía, el sábado, durante su proclamación como candidata a Lendakari del PSE](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/03/19/50703849--620x349.jpg)
Menos de una semana después de ser proclamada candidata a lendakari de los socialistas vascos, en un acto junto a Patxi López , Idoia Mendia realizó, ayer, unas declaraciones en la televisión pública vasca en la que abrió la puerta a llegar a acuerdos con la «izquierda abertzale» una vez se celebren las elecciones autonómicas vascas, fijadas para el mes de octubre, salvo adelanto.
Entrevistada en la noche del jueves en ETB, a la secretaria general del PSE se le preguntó por la posible conformación de un «eje» de fuerzas, tras los comicios vascos , que daría impulso al llamado «derecho a decidir». Un frente rupturista al que Podemos Euskadi ya ha manifestado abiertamente su disposición a sumarse junto a los partidos nacionalistas.
«De la misma manera que se va a abrir un eje en favor del derecho a decidir entre Bildu, PNV y Podemos, también se abre un eje muy interesante de políticas de izquierdas entre Bildu, Podemos y el PSE que puede traer muchos beneficios a este país» , fue la respuesta de Mendia.
Fuentes del PSE consultadas ayer por ABC precisaron que Mendia «no estaba hablando de acuerdos de Gobierno» , sino de la «posibilidad de alcanzar» acuerdos durante la legislatura, y ponían como ejemplo la Ley de Vivienda impulsada por ambos. «El PSE no va a renunciar en ningún caso a sus principios. El derecho a decidir no va a entrar nunca en la ecuación», añadían esas fuentes.
«Bildu arrastra rémoras»
«No estamos hablando de un acuerdo para un tripartito» , amplió a este diario el parlamentario José Antonio Pastor. «Nunca compartiremos espacio con un partido político que dice que quiere cambiar y sigue arrastrando rémoras del pasado», añadía en alusión a Bildu.
Las palabras de Mendia llevaron el nerviosismo al PNV, que según el último Euskobarómetro pierde apoyos y necesitará de alianzas a varias bandas para conservar el Gobierno, apuntalado hasta ahora por los socialistas.
«Esa es una apuesta, parece, de la señora Mendia» , indicó el diputado Pedro Azpiazu en Onda Vasca, preguntado por el «eje de izquierdas». «El PNV, que esté al margen de ese tipo de alianzas a futuro, me resulta bastante extraño y no me parece natural ni razonable», apostilló.
«El PSOE no dejaría, a día de hoy, al PSE gobernar con Bildu» , apuntó por su parte en ETB el presidente de la coalición de la «izquierda abertzale», Hasier Arraiz.
Estupor en las federaciones
No le falta razón a Arraiz porque en el resto de federaciones del PSOE se acogieron ayer con estupor las palabras de Mendía abogando por un pacto con Podemos y Bildu. «No sabemos donde vamos» , señalaba ayer un ex dirigente socialista consultado por ABC.
Los socialistas creen que con Bildu sigue siendo imposible pactar nada mientras ETA siga existiendo. «Nos colocaría en una situación imposible» , señala otro dirigente, que cree que Idoia Mendia no quería referirse directamente a un gobierno tripartito con Podemos y Bildu sino a algún tipo de colaboración futura. En las federaciones se cree que este tipo de polémica ahora, en plena negociación para la investidura con el PNV, perjudica al PSOE y a Pedro Sánchez en particular .
Los socialistas están en un procesio de acercamiento a los peneuvistas y la sola amenaza de un gobierno tripartito que desalojase de Ajuria-Enea a los peneuvista supone un handicap para el apoyo de los de Íñigo Urkullu.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete