Hazte premium Hazte premium

Abascal se conjura contra la abstención y las llamadas al voto útil del PP

«Están juntos en la cama y no quieren que los españoles lo sepan», dice sobre socialistas y populares

Sánchez mete al antisistema Alvise en campaña para fragmentar el voto de la derecha

Santiago Abascal y Jorge Buxadé en el acto de cierre de campaña en Fuenlabrada (Madrid) efe
Pilar De la Cuesta

Pilar De la Cuesta

Fuenlabrada (Madrid)

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Calle, calle y calle. Esa ha sido estrategia de Vox durante los últimos quince días para llevar su mensaje a todos los rincones de España e intentar que las urnas se llenen de votos el domingo. Los de Santiago Abascal tienen dos asuntos fundamentales contra los que luchar para estas elecciones: la abstención y las llamadas al voto útil del Partido Popular.

La segunda batalla creen que ya la tienen ganada. Como aval presentan el último ciclo de elecciones autonómicas celebradas en España, en las que Vox logró mantener representación e incluso aumentar sus apoyos pese a las peticiones de los de Alberto Núñez Feijóo para concentrar el voto conservador. A su juicio, esto demuestra que sus votantes no son los mismos y cuentan con una amplia base electoral propia, ciudadanos que votan a Vox pero nunca lo harían al PP.

La abstención es más difícil de combatir pero en la calle Bambú son conscientes de que puede ser determinante para el reparto de escaños. Vox tiene el viento a favor en las elecciones europeas y la circunscripción única favorece un reparto más proporcional de los votos, evitando que los grandes partidos copen los puestos a repartir como sucede en las elecciones generales en las provincias más pequeñas.

Con esta base, el número de votantes es determinante y Vox lucha contra la desmovilización que, en cambio, cree que promueven populares y socialistas. La media de participación en España en los comicios europeos es del 55%, por debajo del 72,2% de españoles que votan de media para elegir a sus representantes al Congreso de Diputados. Hace cinco años, la elecciones europarlamentarios logró movilizar al 60% de los españoles, pero en 2014 esa participación se había quedado en 42%. Esa diferencia es fundamental para los de Santiago Abascal, que tratan de combatirla mediante la movilización de la juventud y de desencantados con el resto de opciones políticas.

«Os animo a que habléis con amigos, con los compañeros de trabajo, y les expliquéis que hay una opción mejor», ha pedido este viernes Abascal a los casi 2.000 seguidores (según datos del partido) que han arropado el acto de cierre de campaña celebrado en la madrileña localidad de Fuenlabrada, parte del tradicional cinturón rojo socialista y a solo un kilómetro del lugar elegido por el PSOE para su último acto electoral.

La elección no ha sido casual, los de Santiago Abascal apelan a un voto transversal seguros de que tienen un nicho por aún por explotar entre las rentas más bajas. Pocos minutos antes de empezar el acto, la lluvia y el viento han aparecido como invitados estrella en el Parque de la Fuente elegido para la ocasión, lo que no ha ahuyentado a sus seguidores más fieles que ocupaban las primeras filas aunque sí acortado el acto.

En sus mítines, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha optado por ignorar a los de Santiago Abascal y llamar a aglutinar el voto en su formación. La estrategia de Vox ha sido justo la contraria. Desde el primer día de campaña llamó la atención la dureza de los mensajes de Abascal contra el PP.

Su pilar de campaña ha sido precisamente ese, denunciar que el PP vota con el PSOE en el Parlamento Europeo en casi el 90% de las ocasiones aunque en España quiera aparentar enfrentamiento con Sánchez. Los de Santiago Abascal dicen estar «cansados» del ninguneo de los populares y sus continuos llamamientos al voto útil, y por eso han redoblado sus ataques contra Alberto Núñez Feijóo con el objetivo de demostrar que son proyectos distintos y sus seguidores no son robados a Génova. «Vox ni es flor de un día ni una caña que se mueve según sopla el viento», ha reivindicado este viernes su candidato, Jorge Buxadé.

Abascal ha insistido en su discurso en denunciar que ni socialistas ni populares han dicho «ni pío» sobre Europa durante la campaña para llevar el debate al territorio nacional. Incluso ha denunciado que el PP se haya «acordado» ahora de la ley de amnistía, que ha denunciado que olvidó durante la campaña de las elecciones al Parlamento de Cataluña y tampoco quiso parar en el Senado. «Menos actitos y romerías y más actuar cuando hay que actuar», ha exigido.

También ha ironizado sobre la posibilidad de que el PP presentase una moción de censura a Pedro Sánchez. «Pero si hemos presentado dos, Alberto, dos. A la primera en contra y en la segunda, de perfil», ha reprochado recordando las presentadas por Vox en la anterior legislatura.

De hecho, ha acusado al PP de estar «estafando» a los españoles por plantear las elecciones europeas como un plebiscito sobre Pedro Sánchez. «Solo tiene en su cabecita la eliminación de Vox», ha lamentado acusando a populares y socialistas de estar «en la cama juntos» pero no querer «que los españoles lo sepan».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación