Hazte premium Hazte premium

en directo: consejo de ministros

Sáenz de Santamaría: «Mas ha cosechado el más rotundo de los fracasos, nadie lo apoya»

Sáenz de Santamaría: «Mas ha cosechado el más rotundo de los fracasos, nadie lo apoya» abc

Finaliza la rueda de prensa tras el consejo de ministros.

Respecto a la ruptura de Sabino Cuadras de la Constitución en el Pleno del Congreso , ha dicho que «debe respetar la Cosntitución por la que ha podido ser elegido. Ha faltado el respeto a los españoles. Es nuestro marco de convivencia y nadie está por encima de él. Lo que no puede permitirse ninguna institución es a que alguien esté dispuestos a dar el espectáculo y saltarse las reglas a la torera. Nos ha faltado el respeto a todos, al conjunto de los españoles. Que pida su reforma, pero que no la rompa. Eso no es libertad de expresión».

Respecto a la posición del PSOE en el tema catalán, la vicepresidenta ha dicho que « si en un tema tan importante como este, el propio PSOE tiene dificultades para definirse, ¿de qué consenso estamos hablando? En este momento deberíamos poner más en valor lo que nos une, a los que defendemos una visión de una España unida, junta, y que nos esforcemos en poner de manifiesta lo que tenemos en común. Esa bandera la tenemos en común y respresenta nuestra democracia, nuestro marco de convivencia».

«Yo puedo entender que en ocasiones determinados procesos puedan parecer complicados, pero algunas cosas son necesarias hacerlas para que los efectos sean óptimos . No podemos entorpecer en su tarea».

Respecto al partido de baloncesto de la selección española celebrado este jueves, la vicepresidenta ha dicho que «los ministros no han conseguido batir al presidente del Gobierno en su conocimiento del Gobierno. Ha sido un orgullo ver un partido como el de ayer, yo espero qu este fin de semana lo veamos todavía mejor. Son gente que juega junta, bien, que disfruta con lo que hace… y por eso obtienen esos resultados. Les deseo mucha suerte porque se lo merecen y porque son unos tipos estupendos».

«Si estamos pidiendo en Bruselas un procedimiento común de integración, somos los primeros que debemos ir con mecanismos comunes para llevar a cabo esta integración », ha dicho respecto a los refugiados solicitantes de protección internacional.

Respecto a la carta hecha pública esta mañana por el Circulo de Empresarios , ha dicho que el Gobierno y el PP han dejado claro cuál es la posición en relación con la reforma de la Constitución. «Hay una cuestión clara: antes de hacer una reforma se requiere un consenso amplio , en los objetivos y en los fines. Teóricamente pueden defenderse muchas posturas. En la práctica, uno tiene que ser muy consciente de los debates que abre».

La vicepresidenta ha dicho que el presidente de la Generalitat lleva «bastante tiempo y bastante presupuesto en proyectar internacionalmente su estrategia, tratando de convencer al mundo de su particular visión de Cataluña y España». « Ha cosechado el más rotundo de los fracasos , porque todos los líderes mundiales le han dicho alto y claro que no tiene sentido lo que está haciendo».

«Tenemos un problema, lo tenemos en casa, muchas veces detrás de esas luces de neón y no podemos mirar para otro lado», ha dicho Alonso.

Los bienes decomisados a los traficantes de mujeres y niñas con fines de explotación sexual serán destinados a las víctimas, según ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno.

El ministro ha anunciado que empezarán las campañas informativas el próximo mes de octubre. Y el mismo Plan de Trata tendrá una presentación social con las entidades y víctimas de trata el próximo miércoles.

Este Plan contará con 143 medidas agrupadas en cinco ejes prioritarios que hacen especial incidencia en la sensibilización, detección, formación y persecución de este delito que conforme los datos del Centro de Inteligencia contra el Crimen Organizado, tiene 45.000 víctimas en España y mueve al día 5 millones de euros.

El Plan Integral contra la Trata de mujeres y niñas, según ha anunciado el ministro, se encarrila dentro de la estrategia europea contra la trata de seres humanos, « la exclavitud del siglo XXI ».

El ministro Alonso comienza su intervención explicando la dotación otorgada por el Gobierno a Cruz Roja y Caritas.

«La tarea que tenemos ahora es la constitución inmediata de las misiones de enlace , con el apoyo de las embajadas y consulados para trabajar en la zona para definir el procedimiento que permita que las personas que deseen venir a nuestro país tengan ya diseñados unos perfiles de acogida e integración», anuncia Soraya Sáenz de Santamaría en relación al tema de los refugiados abordado por el Consejo de Ministros.

Anuncia la colaboración con las ONGs españolas de refugiados. PAra poder ya, en origen, trabajar con una mejor acogida e integración en España. En el Consejo se ha dado cuenta de los últimos avances del Planteamiento de Apoyo a la Comisión de Justicia e Interior.

También han determinado el nombramiento como presidente de la delegación en Washington de la canonización que se producirá próximamente en EE.UU. a Fray Junípero Serra al ministro Rafael Catalá.

También se da l uz verde a la concesión de dos subvenciones a Caritas y a Cruz Roja española . En total, se trata de una dotación de 220 millones de euros.

Soraya Sáenz de Santamaría explica que hoy se aprueba un plan de 143 medidas que se dividen en cinco ámbitos . La dotación supera los 104 millones de euros, pero estará reforzada con fondos procedentes de la oficina de incautación de los efectos del delito que se creará las próximas semanas.

Comienza la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. La dan la vicepresidenta y el ministro Alonso.

Asimismo, figuran modificaciones en la expedición de permisos de residencia, la creación de un protocolo para que en las oficinas de asilo de las fronteras se detecte y responda a potenciales víctimas de trata así como estrategias específicas de actuación para menores que han sido tratadas.

El texto, sometido al Consejo por el titular de Sanidad y Servicios Sociales, Alfonso Alonso, recoge toda la batería de estrategias y medidas que habrán de articularse desde todos los ámbitos de la Administración para prevenir la trata de mujeres y niñas, perseguir el delito y proteger a sus víctimas.

El Gobierno tenía previsto abordar durante la reunión del Consejo de Ministros de este viernes el Plan Integral de Lucha contra la Trata de mujeres y niñas, que tendrá vigencia hasta 2018 y que habrá de relevar al que venció en 2012 y se ha venido prorrogando.

La reunión del Consejo de Ministros de este viernes ha estado presidida por el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy , y ha contado con todos los miembros del Gabinete a excepción de los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, Industria, José Manuel Soria, y Agricultura, Isabel García Tejerina.

Sáenz de Santamaría: «Mas ha cosechado el más rotundo de los fracasos, nadie lo apoya»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación