Mayoritario apoyo en el Congreso a la ampliación de las fuerzas de EE.UU. en Morón
PSOE, CiU, UpD y PNV respaldan el acuerdo y sólo Izquierda Plural lo rechaza
![Mayoritario apoyo en el Congreso a la ampliación de las fuerzas de EE.UU. en Morón](https://s1.abcstatics.com/Media/201507/16/margallo-mbalanya--644x362.jpg)
El Pleno del Congreso de los Diputados aprobará esta tarde con una amplia mayoría el acuerdo con Estados Unidos para convertir Morón de la Frontera en la base permanente del mando de la fuerza militar norteamericana para África (Africom).
Los grupos parlamentarios, excepto Izquierda Plural, anunciaron esta mañana su voto a favor por considerar que el acuerdo aumentará la seguridad de España y de los aliados. Pese a todo, expresaron algunas críticas al Gobierno porque consideran insuficiente la información facilitada sobre las negociaciones y, sobre todo, porque estiman que hay poca concreción en las garantías de que se creará empleo en la zona de Morón.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, fue el encargado de defender el Tercer Protocolo de Enmienda del Convenio Defensivo con Estados Unidos de 1989, subrayando que con ello se aumenta la seguridad de España.
El portavoz socialista, Diego López Garrido , justificó el respaldo del PSOE en que el acuerdo «sirve para aumentar la seguridad de los ciudadanos españoles y de los aliados y no incrementa el riesgo», además de que «aporta capacidad disuasoria».
López Garrido, que consideró que también se aumentará la capacidad operativa de nuestras Fuerzas Armadas , señaló que «en la coyuntura estratégica que vivimos es especialmente oportuno compartir el uso de la bases», porque «Barack Obama es diferente a Bush ya que ha apostado por el multilateralismo y su política es de disminución en el intervencionismo bélico y ha mostrado preocupación por la desnuclearización».
No obstante, acusó al Ejecutivo de haber llevado la negociación «sin contar –dijo– con el Grupo Parlamentario socialista», algo que en el turno de réplica García-Margallo negó, ya que aseguró que el portavoz del Grupo Socialista, Antonio Hernando, y el portavoz de la Comisión Constitucional, José Enrique Serrano , habían sido informados.
López Garrido reclamó al Gobierno un mayor compromiso de que el acuerdo conllevará la creación de puestos de trabajo para españoles en la zona. Este asunto había llevado a los socialistas andaluces a amenazar con no votar a favor del texto.
Tanto CiU como UpyD y PNV anunciaron su apoyo al acuerdo por considerarlo importante para la seguridad de España y de los aliados.
La voz discrepante la puso José Luis Centella , de Izquierda Plural, quien aprovechó para criticar la política de Estados Unidos y de la OTAN en los países árabes, asegurando que su objetivo no es la seguridad, sino dominar los recursos naturales y ponerlos en manos de las grandes compañía. Afirmó que «la foto de las azores va a ser sustituida por la foto de este hemiciclo, haciendo de Morón un instrumento de agresión». Por último, insistió también en que la plantilla española de Morón de la Frontera «tiene un futuro incierto, porque crecen los marines y disminuyen los trabajadores españoles».
García-Margallo insistió en la importancia del acuerdo «porque es fundamental para la seguridad de España» frente al terrorismo yihadita, dijo, al tiempo, que se mostró contundente al asegurar que frente al Daesh «no cabe ninguna otra solución que la militar, no cabe ningún tipo de negociación, solo eliminarlos físicamente».
Noticias relacionadas
- General Norman L. Cooling: «El Juan Carlos I es un excelente buque para proyectar fuerzas de marines»
- Margallo advierte al PSOE ante sus dudas sobre la firma del acuerdo de Morón con EE.UU.
- Los «marines de Morón», interesados en usar el «Juan Carlos I» en sus misiones
- Kerry asegura a Margallo que vendrá a España en cuanto pueda viajar
- Autorizado el acuerdo con EE.UU. que permite el despliegue de 2.200 marines en Morón
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete