Hazte premium Hazte premium

El voto de los indecisos está en Twitter

Existe una correlación del 95% entre los que no saben a quién votar y las personas que siguen a los dos partidos entre los que se varía su decisión

El voto de los indecisos está en Twitter inés baucells

m. n. m.

Cada vez es más evidente que el debate político ha traspasado a los anticuados mítines y a las tradiciones ritualistas como la pega de carteles y se ha trasladado, además de la televisión, a plataformas que permiten la interacción, especialmente Twitter . De hecho, existe una correlación del 95% entre los que no saben a quién votar (según el CIS) y el volumen de cuentas que siguen a los dos partidos entre los que se encuentran indecisos. Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid . Pero, ¿cuántos usuarios comparten PP y PSOE? ¿Cuántos IU y Podemos? ¿Hay usuarios que sigan a la par a Ciudadanos y a la formación de Pablo Iglesias? Sus votos están en juego... en Twitter.

PP y PSOE son quienes más seguidores comparten: un 49,5%

En este estudio tomaron como muestra 84.378 perfiles de Twitter activos en política y que participaron en las elecciones andaluzas de marzo . Por lo tanto, estos datos se refieren al ámbito andaluz aunque se podrían extrapolar al resto del país porque seleccionaron a una muestra representativa. «En Twitter los indecisos buscan información para votar, lo que supone una oportunidad clara para que los partidos y candidatos puedan acercarse a los ciudadanos», declaró David Núñez, el director de Media Partnerships de Twitter España.

«Los partidos tienen que cuidar muy bien el mensaje que llega a su seguidor» en opinión de Núñez, porque, por ejemplo, hay un 12 por ciento de los ciudadanos que duda si otorgar su voto al PP o al PSOE, y de ellos, el 49,5% sigue a ambas formaciones. Los socialistas e Izquierda Unida comparten el 35,5% de sus followers, y la formación de Alberto Garzón y la de Pablo Iglesias, tienen un 34,9% de los seguidores en común. En cambio, PP y Ciudadanos solo comparten un 17% de sus seguidores y esta última con podemos un 15%.

Porque muchas veces «un tuit sí que cuenta», y para los indecisos puede ser decisivo. La batalla por el voto también se libra en el muro de la red social del pajarito.

El voto de los indecisos está en Twitter

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación