Comunidad Valenciana: Adiós a un modelo de dos décadas

El próximo Gobierno deberá buscar alianzas tras veinte años de mayorías absolutas

Comunidad Valenciana: Adiós a un modelo de dos décadas efe

ALBERTO CAPARRÓS

La Comunidad Valenciana se juega en las elecciones mantener el marco de estabilidad que le ha permitido iniciar la senda de la recuperación. En una región en la que salvo en los comicios de 1995 las citas con las urnas siempre se han saldado con mayorías absolutas del PP y del PSPV (en aquel caso los populares gobernaron gracias a un pacto con la extinta Unión Valenciana), los sondeos pronostican la composición de un Parlamento fragmentado y abocado a los acuerdos .

En una región donde el peso del sector exterior (con la presencia de la multinacional Ford como principal estandarte) y del turismo extranjero resultan cruciales, cualquier medida que ahuyentara la inversión foránea pondría en riesgo el incipiente proceso de recuperación emprendido por la Comunidad, cuyo PIB crecerá este año a un ritmo del 4%, de acuerdo con las previsiones del Ministerio de Economía. Tras años de graves dificultades financieras para las arcas públicas, el Parlamento que resulte escogido el 24 de mayo tiene ante sí el gran reto de convencer al Gobierno de la necesidad de un nuevo modelo de financiación autonómica que permita costear el gasto real que suponen la educación, la sanida y las políticas de bienestar social.

El problema más grave para los valencianos supone un déficit adicional de 1.500 millones, de acuerdo con el grupo de expertos independentientes que asesora a las Cortes Valencianas en la materia. La sostenibilidad del sistema público depende de ese incremento de la financiación, una vez agotadas las vías de reducción del gasto, con el cierre de empresas públicas como Radio Televisión Valenciana incluido. Al margen del factor crematístico, las elecciones autonómicas suponen una prueba de fuego para la política de señas de identidad y las relaciones con Cataluña . El PP se ha quedado solo en la defensa de símbolos como la lengua valenciana o la propia denominación oficial frente a la equidistancia del PSPV.

Las claves

Adiós a la mayoría absoluta

Salvo en las elecciones de 1995, en la Comunidad Valenciana los comicios autonómicos siempre se han saldado con mayorías absolutas de PP o PSPV

El bipartismo se rompe

La irrupción de Ciudadanos y Podemos en el Parlamento regional, junto a la subida de Compromís, rompe la hegemonía tradicional de los dos grandes partidos

El resultado más incierto

Nunca antes las encuestas habían vaticinado un escenario político más incierto en la Comunidad Valenciana, donde el PP ya no podrá retener su mayoría absoluta

Comunidad Valenciana: Adiós a un modelo de dos décadas

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios