CiU «ficha» a voluntarios para la independencia a 10 euros cada hora
Promocionan las selecciones deportivas catalanas en fiestas infantiles o en la Diada
La promoción del independentismo a través del deporte es uno de los grandes ejes identitarios de Convergència i Unió (CiU). Y ello se traduce en cuantiosas ayudas públicas a través de la Plataforma Proselecciones Deportivas Catalanas, una de las entidades más beneficiadas de las subvenciones que otorga tanto la Generalitat como el Ayuntamiento de Barcelona. Según ha podido saber ABC, gracias a los 50.000 euros concedidos por este Consistorio —gobernado desde 2011 por el convergente Xavier Trias—, esta plataforma pudo pagar a «voluntarios» para que promocionaran las selecciones catalanas en diversos eventos, como la Diada, fiestas infantiles o encuentros estrictamente deportivos.
Noticias relacionadas
Siempre se ha considerado como voluntaria aquella persona que realiza una labor no remunerada; es decir, que solo cede su tiempo a realizar una tarea solidaria o reivindicativa, como es este caso. Pero en la Cuenta General de 2013 del Ayuntamiento de Barcelona, la Plataforma relata las actividades realizadas por los voluntarios de la entidad «que en 2012 contaron con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona». Del desglose, se observa que esos «voluntarios» cobraron 10 euros por hora, una cifra nada desdeñable si se compara con el estándar de retribuciones laborables.
«Nación del mundo»
Así, en la Diada del 11 de septiembre de ese año, esta Plataforma -dedicada a divulgar el mensaje de que Cataluña «tiene derecho a competir internacionalmente como cualquier otra nación del mundo» -, contó con la ayuda de 12 personas que promocionaron el secesionismo deportivo durante 13 horas. Cada una de ellas cobró 10 euros por hora, por lo que el coste total en ese fichaje de voluntarios ascendió a 1.560 euros.
Asimismo, en la Fiesta de los Súpers, un conocido evento infantil que organiza la televisión pública catalana, la Plataforma dispuso de 16 colaboradores que trabajaron 11 horas: tres de la Asociación Beach Tenis Cataluña, cinco de la Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña, dos voluntarios de la Federación Catalana de Pitch&Putt y otros siete que no procedían de ninguna entidad. En total se les pagó 3.520 euros. La Plataforma siempre dispone de un estand en la Fiesta de los Súpers con la finalidad, según explica en su propia web, de «dar a conocer los beneficios que la independencia comportaría al mundo del deporte». Una campaña, indican, que llevan a cabo en colaboración con la Asamblea Nacional Catalana (ANC), la entidad encargada de movilizar el independentismo en la calle.
Los «voluntarios» del secesionismos deportivo también cobraron por ayudar en la Fiesta del Rugby (6 personas que trabajaron 9 horas), lo que supuso un coste total de 480 euros, y en el Campeonato del Mundo de Korfbal, en el que cuatro voluntarios trabajaron tres horas, lo que implicó un coste total de 480 euros. Fuentes del Ayuntamiento de Barcelona precisaron que, a pesar de que ese dinero procede de una subvención de 50.000 euros otorgada a la Plataforma Pro-Selecciones por actos celebrados en esta ciudad, es esta entidad la que decide cómo emplear esa ayuda. No obstante, añaden, está obligada a detallar el uso que se ha dado a la misma, de ahí que aparezca el desglose en la Cuenta General de 2013 del Consistorio.
Deportes desconocidos
CiU da una gran importancia a la difusión de su mensaje separatista a través del deporte, pues gracias a esta actividad se logra también una promoción a escala internacional. Ejemplo de ello es que el Consejo Catalán del Deporte depende de la Consejería de Presidencia de la Generalitat, que gestiona las principales partidas destinadas a la propaganda identitaria. Ya en época del Gobierno tripartito, con el republicano Josep Lluís Carod-Rovira como vicepresidente, se otorgó a las selecciones catalanes un papel predominante en la causa soberanista.
El año pasado, el Gobierno catalán dio 1,8 millones de euros a diversos clubes deportivos, federaciones, agrupaciones y ayuntamientos. Destaca los 55.400 euros que la Generalitat pagó en 2013 y 2014 a esta Plataforma ProSelecciones. El reconocimiento oficial de las selecciones deportivas catalanas se limita a disciplinas minoritarias y, en algunos casos, completamente desconocidas para el público en general. Destacan el Futtennis, el Twirling, el Korfbal, el Tamborí, el Pitch & Putt o el Fistball.
Pero la propaganda identitaria no se detiene ahí. Los presupuestos de la Generalitat para 2015, que fueron presentados la semana pasada, incluyen un esfuerzo en política internacional. El área de Acción Exterior pasa de los 16,5 millones de 2014 a 19,7 millones. De esta cifra, 8,6 se dedicarán a políticas de cooperación, mientras que 11,1 millones son para relaciones exteriores. En este capítulo se incluyen las cinco «embajadas» que la Generalitat tiene repartidas por el mundo, a las que próximamente se añadirán dos más en Viena y Roma.
Precisamente ayer, el portavoz del PP en el Parlamento catalán, Enric Millo, denunciaba el aumento del gasto de la Generalitat en medios de comunicación que contemplan los presupuestos de 2015, pues se ha pasado de 300 a 340 millones de euros. Millo quiere saber «qué necesidad social justifica ese aumento».
Por su parte, la portavoz parlamentaria de Ciudadanos, Carina Mejías, denunciaba que la Generalitat ha destinado más de 6,3 millones de euros para los actos de celebración del Tricentenario de la caída de Barcelona durante la Guerra de Sucesión, en 1714, e instó a su comisario, Miquel Calçada, a comparecer en la Cámara catalana para que desglose este gasto de «propaganda». A esa cifra hay que añadir los 84 millones que ha costado reconstruir el Centro Cultural Born, santuario del 1714. Mejías recordó que, mientras se destina esa cifra a propaganda, «el Gobierno catalán asegura no tener dinero para pagar a las farmacias y al tercer sector». En este sentido, la patronal del Tercer Sector criticó que la Generalitat haya eliminado de los presupuestos la partida destinada a la financiación de las guarderías municipales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete