El Gobierno vasco minimiza la derrota independentista en Escocia y dice que se abre «un nuevo camino»
El portavoz Erkoreka asegura que el referendo escocés despeja el futuro de otras «naciones sin Estado» en Europa

Pese a la elocuente derrota independentista en Escocia , el Gobierno vasco se muestra confiado de que se ha abierto la puerta a otras «naciones sin Estado» en Europa para que ejerzan su supuesto «derecho a decidir». El portavoz del Ejecutivo, Josu Erkoreka, ha vuelto a sacar a relucir una de sus muchas corbatas de cuadros escoceses para asegurar que para el Gobierno vasco «la noticia de hoy no radica» en la victoria del «no» a la independencia, «sino» que lo «sustantivo» del día es que Escocia «tuviera derecho a decidir en un contexto respetuoso, abierto, democrático y pactado».
Erkoreka ha «felicitado» tanto a los nacionalistas de Salmond como a las autoridades británicas, por haber actuado como «ejemplo» y «modelo» para ejercer el derecho a voto en la cuestión de la permanencia o no de Escocia dentro del Reino Unido. Por último, sin importar el resultado en las urnas, el portavoz vasco ha aventurado que el referendo escocés es un «hito» que marca un «antes» y un «después» en las aspiraciones de los nacionalismos minoritarios en el continente europeo y que desean desmembrarse de los Estados miembros.
Desde Edimburgo, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha señalado que la derrota del independentismo en Escocia «no perjudica» las aspiraciones vascas porque, ha insistido, ellos buscan su propio camino, alejado del planteamiento unilateral e ilegal de Artur Mas en Cataluña. «Una vía propia, la vía vasca a la soberanía, a la resolución de un conflicto histórico», ha afirmado en declaraciones a Radio Euskadi.
El líder del PNV ha indicado que no pararán hasta que el País Vasco tenga su propia consulta , aunque no está clara aún la fórmula. «No hubiera acelerado porque ganara el sí, tampoco nos vamos a parar porque haya ganado el no», ha remarcado Ortuzar, quien ha catalogado la votación de ayer como «fiesta de la democracia y la normalidad».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete