
«Váyase a la mierda» y otras salidas de tono de la mujer de Pujol
No es la primera vez que la matriarca del clan Pujol siembra la polémica con sus desaires
Actualizado: GuardarNo es la primera vez que la matriarca del clan Pujol siembra la polémica con sus desaires
12345El enfado con la prensa
La esposa de Jordi Pujol, Marta Ferrusola, sale de su casa de Barcelona - efe Si algo define a Marta Ferrusola es el férreo carácter que le ha hecho no guardarse nunca una sola opinión, por muy impertinente que fuera. La esposa del expresidente catalán, Jordi Pujol, y matriarca de hecho y de derecho del clan familiar, ha puesto en apuros en muchas ocasiones la diplomacia del expresident. Nunca ha podido (ni ha querido) acatar un discreto segundo plano de consorte.
El último objetivo de su ira ha sido un periodista. En pleno revuelo tras confesar que tuvo durante 30 años dinero sin regularizar en el extranjero, un informador se acercó a preguntarle a su esposa del «exhonorable» sobre su comparecencia en el parlamento catalán el próximo día 22 de septiembre. Enfadada, la mujer que disfrutó 23 años del gobierno catalán a la sombra de Pujol le espetó un «¡Váyase a la mierda!» como contestación. Eso sí, en un perfecto catalán.
Montilla: el«andaluz con nombre en castellano»
El expresidente de cataluña José Montilla en el Senado - Angel de Antonio «¿Le molesta que el presidente de la Generalitat sea andaluz?», le preguntó un periodista en 2008 sobre el entonces presidente de la Generalitat catalana, José Montilla . «Un andaluz que tiene el nombre en castellano, sí, mucho», contestó Marta Ferrusola poniendo en un aprieto a su marido. Jordi Pujol tuvo que salir entonces a matizar las palabras de su mujer: «Siempre me he manifestado en términos distintos a ésos», se desmarcó el expresident.
No fueron las únicas palabras que causaron revuelo e indignación tanto en fuera de Cataluña como dentro. Para Ferrusola que el catalán fuera la lengua materna del presidente de la Generalitat era imprenscindible: «Y además pienso que el presidente de la Generalitat debe hablar bien el catalán», matizó Ferrusola insinuando que Montilla no lo hacía.
Contra los inmigrantes
Jordi Pujol y Marta Ferrusola en 1996 - archivo «Las ayudas son para una gente que no sabe ni lo que es Cataluña», dijo Marta Ferrusola en unas declaraciones en 2001. En esta ocasión, el desagravio no iba dirigido contra los castellanos, sino contra la inmigración musulmana.
«Esto de las imposiciones es muy fuerte, porque dentro de diez años quizás las iglesias románicas no servirán; servirán unas mezquitas», se quejaba la «dama de hierro» catalana sobre la inadaptación que, según ella, destila la «nueva» inmigración que llegaba a Cataluña. Volvió a demostrar cierta obsesión por el uso del catalán: «El que se quede en Cataluña que hable catalán, porque el castellano sí que lo hablan», zanjó.
Ante sus palabras, no tardaron en llegar las críticas que la tildaban de xenófoba. En esta ocasión, y según su propia esposa, Jordi Pujol estaba de acuerdo con estos pensamientos: «Mi marido está cansado de dar pisos a marroquís, magrebís...», aseguró la exprimera dama catalana.
«Al Barcelona lo relaciono solo con Cataluña. Lo demás me sobra»
Jordi Pujol en un partido de la Liga de Campeones entre el Real Madrid y el F.C. Barcelona en 2002 - archivo Los Pujol han intentado desde hace años apropiarse de los símbolos catalanes para sus propios fines independentistas. Marta Ferrusola quiso usar el Fútbol Club Barcelona como material de campaña para sus aspiraciones secesionistas.
En 2011, al ser preguntada por el rumor de que el equipo pudiera llevar en su camiseta publicidad relacionada con el estado español (como lo hizo con Qatar) Marta Ferrusola dijo que era «Horroroso, dónde vas a parar... Ya tienen los toros y las Manolas».
A riesgo de caer en una contradicción y poniendo de manifiesto su odio a todo lo que represente España, valoró la inversión de Qatar como algo positivo. En su opinión, un acuerdo con las instituciones españolas «no sería lo mismo» porque el equipo «representa a Cataluña». «Hay dinero que es provechoso y otro no», zanjó.
«Duran Lleida puede decir lo que le dé la gana»
El líder de Unió, Josep Antoni Duran Lleida - archivo Ni siquiera CIU (coalición en la que se integran CDC, fundada por Pujol, y UDC) se ha librado de los sinsabores de Marta Ferrusola.
En la consulta soberanista planteada en Barcelona en 2011 y ante los rumores de que la vicepresidenta del Gobierno catalán, Joana Ortega, había votado a favor del independentismo, el entonces secretario general de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, salió al paso afirmando que esta política catalana votó «no».
Marta Ferrusola no dudó entonces en desacreditarle: «Duran Lleida puede decir lo que le dé la gana. Pero, ¿quién asegura que Joana Ortega ha votado que no? Yo me juego la mano derecha a que ha votado que sí», afirmó Marta Ferrusola.