Bildu subvenciona a «víctimas de la violencia del Estado» y del «genocidio franquista»

El Ayuntamiento de San Sebastián ha aprobado estas ayudas dentro de la propuesta de resolución de ayudas previstas para 2014 con el fin de impulsar «la paz y los derechos»

Bildu subvenciona a «víctimas de la violencia del Estado» y del «genocidio franquista» pABLO oJER

ITZIAR REYERO

El «Negociado de Derechos Humanos» del Ayuntamiento de San Sebastián, gobernado por Bildu, ha aprobado la propuesta de resolución de ayudas previstas para 2014 con el fin de impulsar «la paz y los derechos», entre las que destaca como novedad dos aportaciones a «víctimas de la violencia del Estado» y del «genocidio franquista», que se suman a las que ya se daban a familiares de los presos de ETA. El equipo de gobierno de Juan Karlos Izagirre vuelve a primar a los grupos próximos a la «izquierda abertzale» , que alimentan la teoría del «conflicto» y del «proceso de paz», frente a las asociaciones de víctimas del terrorismo, que recibirán 1.600 euros (Covite) para sensibilizar a la ciudadanía de los efectos de la violencia etarra y 1.500 (Fundación Gregorio Ordóñez) para traducir su web al inglés.

Etxerat, el colectivo de familiares de presos de ETA, recibirá 1.700 euros mientras que la asociación contra la tortura, próxima a Bildu, obtendrá 1.400 euros. «Activistas por la paz» ha sido asignada con la mayor aportación –casi 2.000 euros- y Lokarri, que organiza las reuniones con los «mediadores» y «expertos internacionales» tendrá 1.800 euros del Ayuntamiento para «consolidar el proceso de paz».

La denominada «asociación víctimas del genocidio franquista» dispondrá de 1.300 euros, mientras que el grupo de «La Verdad para el pueblo» («Herriari Egia») tendrá 1.260 para un proyecto de «reconocimiento de las personas víctimas de la violencia del Estado». Precisamente, la Diputación de Guipúzcoa, también gobernada por Bildu, ha desestimado una ayuda a este colectivo que pretende financiar con dinero público el proyecto: «Desmontando la mentira. Cronología de montajes y versiones oficiales. Examen y análisis de la prensa de la época». Según el área de Derechos Humanos de la Diputación, la iniciativa «no alcanza la puntuación mínima para ser subvencionable», aunque sí aprobó una ayuda de 5.700 euros para su proyecto: «Instrumentos y mecanismos para la protección de los derechos humanos desde la perspectiva de Euskal Herria ».

Lokarri (7.200 euros) y la Asociación contra la Tortura (5.500) vuelven a recibir más dinero de la Diputación que Covite, que dispondrá de 4.400 euros para el mantenimiento de su web.

En su resolución provisional aprobada por el «Negociado de Derechos Humanos» en su reunión del pasado martes, el equipo de gobierno municipal asegura que «no escatima» en recursos para favorecer «la cultura de la paz», que Bildu prioriza en proyectos que «rescaten la memoria histórica no reconocida o insuficientemente visibilizada».

El PP censuró esta misma semana que el Ayuntamiento se niegue a desarrollar el «mapa de la memoria» de las víctimas del terrorismo en San Sebastián, la segunda ciudad con más asesinados por ETA –un centenar- tras Madrid. Los grupos aprobaron antes del verano recordar con un distintivo o placa los lugares donde fueron asesinados las víctimas, pero Bildu se opone a ello.

Bildu subvenciona a «víctimas de la violencia del Estado» y del «genocidio franquista»

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios