Suscribete a
ABC Premium

cursos de formación

UGT utiliza una «fábrica de facturas» en Madrid para justificar subvenciones

El fraude en los cursos, que ya alcanza el nivel nacional, se realiza a través de la central de compras Artens

UGT utiliza una «fábrica de facturas» en Madrid para justificar subvenciones abc

Javier Chicote

El presunto fraude de UGT en los cursos de formación con cargo a subvenciones no se circunscribe a Andalucía. El mecanismo de facturas falsas e infladas que investiga la Guardia Civil en la comunidad andaluza ha sido, según las fuentes consultadas, el mecanismo habitual en toda España. Así lo revelan los documentos a los que ha tenido acceso ABC.

El sindicato que encabeza Cándido Méndez tiene una auténtica fábrica de facturas en Madrid , la central de compras Artensa, presidida por Manuel Mora Moreno, el secretario de Administración y Finanzas de la Comisión Ejecutiva Federal de la Federación de Servicios Públicos de la UGT, es decir, un alto cargo del sindicato a nivel estatal.

Artensa tiene su sede en el número 8 de la calle de Rufino González, un inmueble que UGT utiliza, precisamente, para impartir cursos de formación de la Federación de Servicios Públicos (FSP), la que se encarga de los funcionarios. Artensa ha servido durante los últimos años para emitir facturas a medida, encaminadas a justificar las subvenciones concedidas.

La central de compras adquiere el material de los cursos de formación a distintos proveedores y luego emite facturas que duplican los precios reales del material. Los documentos que hoy publica ABC se refieren a la compra de 30.000 cuadernos para cursos de formación a funcionarios del plan Afedap 2012. El coste real fue de 19.607,18 euros, IVA incluido, 0,65 euros por libreta. Artensa emitió la factura número 145 con fecha 30 de abril de 2012 a la Federación de Servicios Públicos de la UGT, con sede en el edificio enseña del sindicato, el número 25 de la madrileña Avenida de América. Luego la FSP se encarga de pasar esta factura a la Administración para cobrarla. Lo que ocurrió en este caso, según fuentes con conocimiento directo de la operativa, es que sólo se aprobaron cursos para 13.000 alumnos, en lugar de 30.000. Para salvar este escollo, UGT tenía que cobrar 17.000 cuadernos de más.

Correo electrónico

El primer paso tuvo lugar el 18 de junio de 2012, con un correo electrónico enviado desde Artensa al proveedor del material, StockCeroDayton, al que encargan un presupuesto falso a medida: «Buenos días Alfonso. Te mando los datos para hacer los presupuestos que te comenté el viernes (...) En concepto pon algo así como "Cuadernos como material fungible para 13.000 alumnos del Plan Afedap 2012"». El cliente, UGT , no sólo ordena al proveedor el concepto del presupuesto, sino también el precio: «Pon un importe total de 17.000 euros». Y un dato muy importante: «Sin precios unitarios», para que no se sepa la verdadera cantidad comprada. Una vez encargado el presupuesto falso, el siguiente paso es anular la factura que llevaba los precios reales. Así, ese mismo día, el 18 de junio de 2012, Artensa emite la «factura rectificativa» por un importe negativo de 19.607,18 euros. El tercer paso del presunto fraude se produce dos días después, el 20 de junio. Artensa emite una nueva factura por un importe casi idéntico, 19.500 euros, pero con un concepto distinto: «Cuadernos para 13.000 alumnos» y con la casilla de «unidades» en blanco.

13.000 a precio de 30.000

Así, UGT ha cargado a una subvención pública estatal : 13.000 cuadernos al precio de 30.000, un sobrecoste de 11.110 euros. Según las fuentes consultadas, los 17.000 cuadernos sobrantes se usan para otros cursos y se justifican con otra factura «ad hoc» de Artensa, con lo que se cobran dos veces. Fuentes de las empresas sindicales reconocen a ABC que éste ha sido el procedimiento habitual con los materiales adquiridos para los cursos de formación (cuadernos, bolígrafos, libros...).

Artensa facturó entre 2008 y 2011 un total de 2,5 millones de euros en material de oficina y cursos, una media superior a los 600.000 euros anuales. El depósito de cuentas del año 2012 no está entregado en el Registro Mercantil. Aunque la sociedad no ha sido liquidada, fuentes del sindicato sostienen que actualmente carece de actividad . El citado Manuel Mora Moreno, dirigente estatal de la FSP, continúa como administrador único. Mora acumula nueve cargos en ocho sociedades, prácticamente todas dedicadas a los cursos de formación. Fuentes oficiales de UGT han declinado responder a ABC sobre las citadas facturas. Se limitan a decir que «Artensa ya no tiene actividad».

Del organigrama de Artensa ha desaparecido recientemente otro líder sindical, Macario Esteban, secretario de Finanzas de la Federación de Servicios Públicos de UGT Madrid. También ha salido de Artensa un personaje clave en la estructura empresarial del sindicato, Alejandro de Prado Pérez, administrador de la central de compras entre los años 2003 y 2007 y consejero hasta el pasado enero.

De Prado causó baja en Artensa después de que ABC revelara que UGT había utilizado facturas infladas de esta central de compras para justificar subvenciones municipales en la Comunidad de Madrid. Además, la empresa «ugetista» incluía una comisión del cinco por ciento del material comprado.

Hasta 18 cargos distintos

Alejandro de Prado ha acumulado 18 cargos en distintas empresas, de los que conserva ocho, con un pie en el sindicato y otro en compañías privadas. Es consejero de varias sucursales de la empresa Foro de Formación y Ediciones, controlada por la UGT y dedicada también al lucrativo negocio de los cursos de formación.

Además, el sindicalista maneja una compañía propia dedicada a los mismos cursos formativos, Prado y Calleja S.L., y una asesoría de empresas casi homónima, Prado & Calleja Asesores Tributarios. También es vicepresidente y tesorero de la Fundación Deporte y Más.

UGT utiliza una «fábrica de facturas» en Madrid para justificar subvenciones

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación