Sociedad Civil Catalana pide a Rajoy un proyecto «integrador» frente al soberanismo
El presidente del Gobierno ha recibido en la Moncloa a los representantes de los catalanes que quieren «superar el debate» independentista

Sociedad Civil Catalana (SCC) pidió este lunes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , en una reunión en la Moncloa , un proyecto común «integrador y atractivo» para desactivar «las tensiones soberanistas».
En declaraciones a los medios, el presidente de SCC, Josep Ramón Bosch , y el vicepresidente primero y portavoz, Joaquim Coll, explicaron que en este encuentro la asociación contraria a la independencia de Cataluña transmitió a Rajoy la necesidad de superar «el debate soberanista» que somete a los españoles a tensiones «innecesarias».
En esta reunión de casi dos horas, el jefe del Ejecutivo recibió a una delegación de la plataforma catalana encabezada por el presidente y el vicepresidente primero. En esta cita, además, participaron el vicepresidente segundo y tesorero, José Rosiñol, y la vicepresidenta tercera, Susana Beltrán.
La asociación explicó al presidente del Gobierno los motivos de su creación e intercambió con Rajoy puntos de vista sobre la situación social y política en Cataluña. En su intervención, Coll destacó el « carácter cordial » de la reunión y dijo que el presidente del Gobierno estuvo «receptivo a nuestros planteamientos» y «preocupado» ante «el envite» soberanista.
En una declaración en castellano y catalán, Coll destacó que el objetivo de esta entidad es «dar voz» a aquellos catalanes que «no desean la independencia». Asimismo, afirmó que representan a los catalanes de «la unión en la diversidad».
Consulta ilegal
Para SCC, la situación actual en Cataluña perjudica a la sociedad catalana y la consulta soberanista de noviembre supone «una grave irresponsabilidad», «no sólo porque es ilegal, sino porque el proceso carece de legitimidad y garantías democráticas ».
En este sentido, Coll aseguró que la secesión no está «justificada» después de 36 años de autogobierno y añadió que es necesario pasar al terreno de las propuestas «concretas y acordadas». «No creo que la consulta se vaya a celebrar, pues carece de legitimidad y libertades democráticas», subrayó.
El portavoz de esta plataforma contraria a la independencia no aportó propuestas concretas, pero aseguró que éstas deben ser «claras», generar «consenso», respetar «la Constitución» y resolver «cuestiones de interés para el conjunto de los ciudadanos».
Por último, defendió «un diálogo abierto, transparente y plural” que permita «la vuelta a un necesario entorno de respeto, lealtad institucional y cordialidad entre actores políticos». Sociedad Civil Catalana ya se reunió hace semanas con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, para pedirle que no convoque la consulta soberanista del 9 de noviembre.
Noticias relacionadas
- Sociedad Civil pedirá a Rajoy que apele a la «emoción» contra el soberanismo
- Sociedad Civil Catalana se reunirá con Rajoy en la Moncloa el próximo lunes
- Sociedad Civil Catalana, contraria a la secesión, logra 5.000 adhesiones en una semana
- Sociedad Civil exige a Mas que no convoque la consulta secesionista el 9N
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete