Suscríbete a
ABC Premium

El hijo del guardia civil Antonio Ramos: «Nos hemos sentido como un cero a la izquierda»

El juez interroga al etarra Bolinaga por su presunta implicación en el asesinato del agente en el año 1986

ep

Alejandro Ramos, hijo del guardia civil Antonio Ramos, asesinado por ETA en 1986 , ha lamentado este jueves que las víctimas del terrorismo cuyos casos no se han juzgado son víctimas «de clase B». «Aparte de los homenajes y las fotitos hace falta ayuda a las familias, muchas veces nos hemos sentido como un cero a la izquierda», ha dicho.

Ramos se ha expresado así, en declaraciones a 13TV, coincidiendo con la declaración del etarra Jesús María Uribetxeberria Bolinaga como sospechoso de cometer el asesinato de su padre. No obstante, no ha aclarado si se personará en la causa y ha dicho que dejará trabajar al juez sobre «las sospechas más que contundentes» que pesan sobre el etarra, para que decida si sigue adelante o no.

Ramos ha relatado que su padre había sobrevivido a dos intentos de atentado y que, cuando fue asesinado, su madre estaba embarazada y quedó muy afectada, hasta que se suicidó en 2007. Su segundo hijo nació con autismo y, según ha relatado Alejandro Ramos, su madre apenas recibió ayuda para cuidarlo.

Así, aunque ha dejado claro que su familia recibió indemnización como víctima del terrorismo, además de la pensión de la Guardia Civil, ha recordado cómo su madre decía siempre «que se sentía muy, muy sola». «El terrorismo no sólo mata a una persona, afecta a toda la familia», ha dicho.

El hijo del guardia civil asesinado no ha querido sobre el hecho de que Bolinaga esté en libertad -desde mayo de 2012, a causa del cáncer que padece -. Eso sí, refiriéndose a su hijo de cinco años, ha afirmado que su empeño es que el niño tenga «una infancia», justamente lo que «ese sinvergüenza» le «robó» a él.

El hijo del guardia civil Antonio Ramos: «Nos hemos sentido como un cero a la izquierda»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación