elecciones europeas
Rubalcaba ironiza con que el PP tiene a su candidato europeo «debajo de la cama»
Valenciano proclama que el PSOE va a ganar las elecciones por la «desidia» de Mariano Rajoy, que no tiene quien «dé la cara» por él en los comicios del 25 de mayo

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha ironizado esta mañana sobre el hecho de que el PP no haya anunciado aún quién será el cabeza de su lista a las elecciones europeas, y lo ha hecho exponiendo su «teoría» de que «Mariano Rajoy mira a Elena Valenciano y dice: si es mejor para España que gane Elena (Valenciano), para qué voy a elegir un candidato».
Rubalcaba ha aprovechado unas palabras ayer de ese probable candidato, el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, en las que sostuvo que si los votantes no se quedan en casa, el PP ganará esos comicios para satirizar «si el que no ha salido de su casa es él, que está debajo de la cama».
El PSOE celebraba esta mañana la presentación en Madrid de la número dos del partido, Elena Valenciano, como cartel de los comicios europeos en un acto al que han asistido los expresidentes del Gobierno Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero.
Valenciano no ha perdido oportunidad tampoco de hacer notar que el PP todavía no ha nombrado a su rival, lo que ha atribuido a la «desidia» de Mariano Rajoy. «Es la primera vez en la historia que se convocan unas elecciones y la derecha no tiene candidato, pero no es que Rajoy no quiera poner un candidato, es que nadie quiere poner la cara por Rajoy, por eso no tienen candidato», ha dicho la vicesecretaria del PSOE, que ha añadido que por ese motivo «porque tenemos muchas más ganas de ganar que ellos, vamos a ganar las elecciones del 25 de mayo».
Han acompañado a Valenciano también el candidato socialdemócrata a presidir la Comisión Europea y socio de gobierno de Angela Merkel en Alemania, Martín Shultz, que ha tomado la palabra para dirigirse al público reunido en el hall del palacio municipal de congresos de la capital, como también lo ha hecho el secretario del PSOE madrileño, Tomás Goméz.
En todos los discursos ha habido dos referencias constantes. La primera, el recuerdo al expresidente Adolfo Suárez, artífice de la Transición, que Elena Valenciano ha atribuido también a Felipe González y a Alfonso Guerra, a los que se ha dirigido como «hacedores de la Democracia». La otra alusión permanente ha sido a las mujeres víctimas de la violencia de género, una lacra de la que prácticamente se ha culpado al Gobierno. Se ha mencionado la reducción de plazas en las casas de acogida, el «recorte de las subvenciones» a las mujeres, y la candidata socialista ha subrayado que Rajoy «es el presidente que no habla de las mujeres, que nunca ha dicho una palabra sobre la violencia de género», en contraposición con Zapatero, que logró «el máximo avance que se puede conquistar en solo ocho años para la libertad de las mujeres».
Durante el acto, el público se ha puesto en pie en una ocasión para aplaudir a Shultz cuando ha dicho dos veces «es una vergüenza» refiriéndose al crecimiento de la pobreza en España.
Noticias relacionadas
- Arias Cañete: «Si nadie se queda en casa, el PP ganará las elecciones europeas»
- Santamaría: «El Gobierno cumplirá su obligación y no habrá referéndum catalán»
- Posada, convencido de que el PP ganaría el 25 M si las elecciones fuesen nacionales
- Elecciones europeas 2014: un videoclip para pedir el «voto alegre» a los jóvenes
- Cuenta atrás para las elecciones europeas
- El Gobierno convoca las elecciones europeas, que tendrán su campaña del 9 al 23 de mayo
- Elecciones europeas 2014: así es la última proyección del reparto de escaños en el PE
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete