Suscribete a
ABC Premium

sesión de control

Rajoy: «La independencia llevaría a una Cataluña empobrecida y fuera del euro»

El presidente del Gobierno recuerda que el referéndum no se puede celebrar porque es ilegal

Rajoy: «La independencia llevaría a una Cataluña empobrecida y fuera del euro» JAIME GARCÍA

MARIANO CALLEJA

El portavoz de ERC, Alfred Bosch , se ha levantado poeta esta mañana y ha citado un verso de Federico García Lorca («Verde que te quiero verde») para pedir a Mariano Rajoy que permita la celebración del referéndum ilegal en Cataluña . El presidente del Gobierno ha recordado que no puede hacer tal cosa porque sería hacer algo en contra de la Constitución, y ha explicado que la independencia llevaría a una Cataluña «empobrecida, fuera de la Unión Europea, fuera del euro y de los tratados». Y eso, ha añadido, «nadie se lo merece», ni siquiera Bosch.

«Verde que te quiero verde» , ha repetido Bosch varias veces, que lucía una chapa naranja en su solapa («Votar es democracia»). Se ha quedado en el verso de Lorca para pedir a Rajoy que cambie de semáforo, del rojo al verde. «Proponga una votación entre todos los españoles», ha retado el portavoz independentista. «Usted siempre está con el semáforo en rojo. Nosotro siempre pensamos en verde», ha señalado Bosch, quien ha asegurado que el 9 de noviembre habrá una votación tranquila y legal. «Votar no puede ser ilegal. Ponga en verde el semáforo de la democracia. Verde que te quiero verde».

Rajoy ha replicado que ERC pretende situarse por encima de la Constitución y la ley, y eso sí que es un semáforo en rojo . «Sin ley no hay democracia», ha subrayado Rajoy. Y si no le gusta, ha espetado al portavoz, «proponga un cambio en la ley».

Después de la respuesta técnica, o legal, Rajoy ha aportado la dosis sentimental e histórica . «Yo quiero que todos sigamos formando parte de la misma nación, como desde hace siglos», ha señalado. Nos une todo, la historia, las familias, las alegrías y las tristezas. «Lo que hicimos mereció y merece la pena desde hace siglos. Nos ha ido bien compartiendo la tradición, el patrimonio y una memoria común». El presidente ha advertido de que la independencia llevaría a una Cataluña pobre. «Y eso nadie se lo merece, ni siquiera usted, señor Bosch, se lo merece».

En el rifirrafe con el secretario general del PSOE, Rajoy ha defendido su política tributaria. Rubalcaba ha tratado de enfrentar al PP con la cultura, así en general, por la subida del IVA que se produjo en 2012, y que afectó a otros muchos productos, servicios y sectores, para tratar de poner freno al déficit público. Pero a Rubalcaba le ha servido la subida del IVA cultural para asegurar que el PP «tenía muchas ganas al sector de la cultura». «Ha sido un castigo», ha señalado, para ganarse el aplauso fácil de sus diputados. «Es un despropósito pensar que la cultura es un artículo de lujo en España», ha señalado, sin que nadie haya dicho nada parecido.

Rajoy ha explicado que a él no le gusta subir los impuestos, ni subir el IVA al sector cultural, pero también ha explicado que se se aplicar el mismo tipo a todos los servicios ni productos culturales. Además, ha indicado que ahora se intenta mejorar la situación y el Gobierno tomará «más medidas», como la que afectó al intercambio de obras de arte.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación