diez años
Aniversario del 11-M: Manjón muestra su «rechazo absoluto a cualquier tipo de terrorismo»
La presidenta de la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo subraya la unión entre las distintas organizaciones de víctimas

La presidenta de la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo, Pilar Manjón, ha mostrado este martes, décimo aniversario de los atentados que tuvieron lugar el Madrid el 11 de marzo de 2004 , su «rechazo absoluto a cualquier tipo de terrorismo» y ha destacado la necesidad de «hacer un hincapié grande en la unión de las víctimas del terrorismo».
Así lo ha puesto de manifiesto durante el acto que cada año organiza la Unión de Actores y los sindicatos Comisiones Obreras y UGT junto a la asociación presidida por Manjón a las afueras de la estación de Atocha. Asimismo, ha defendido que el 11 de marzo es un día «de recuerdo y de memoria».
«De memoria porque tenemos que guardar memoria de ellos y de recuerdo porque aunque nosotros les recordemos todos los días, el 11 de marzo es un día especial», ha asegurado. «Todos éramos inocentes y todos somos inocentes. Eso es algo que, por obvio, no podemos olvidar jamás. Cualquiera pudo viajar en aquellos trenes», ha lamentado, citando las palabras que ella misma pronunció el 15 de diciembre de 2004 en el Congreso ante la Comisión de Investigación de los atentados.
Las palabras de Manjón se han sucedido a las del secretario general de la Unión de Actores, Iñaki Guevara, y a las de los secretarios generales de CC.OO. y UGT de Madrid, Jaime Cedrún y José Ricardo Martínez, respectivamente.
Tras las intervenciones, diferentes personalidades y representantes políticos, como el coordinador federal de IU, Cayo Lara, o el secretario general del PSM, Tomás Gómez, han dado lectura uno por uno a los nombres de las 192 personas asesinadas en los atentados.
En declaraciones a los medios, una vez terminado el acto, Manjón ha insistido en la unidad de las víctimas y ha rechazado hacer valoraciones sobre la homilía pronunciada por el cardenal arzobispo de Madrid Antonio María Rouco Varela . A este respecto, ha valorado que, tras haber «insistido en que se hiciera un acto civil y ecuménico, se haya invitado al resto de las confesiones y hayan asistido». «Aunque hayan asistido desde el fondo», ha apostillado.
Noticias relacionadas
- Aniversario del 11-M: «Hubo personas dispuestas a matar por oscuros objetivos de poder»
- Aniversario del 11-M: Fernández Díaz descarta que ETA estuviera detrás de los atentados
- Aniversario del 11-M: Los periódicos internacionales recuerdan los atentados de Madrid
- Aniversario del 11-M: Así lo recordará España
- Aniversario del 11-M: Cinco héroes madrileños que nunca quisieron serlo
- Aniversario del 11-M: España sigue en la diana del terror yihadista diez años después
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete