Suscribete a
ABC Premium

«Las comunidades pueden hacer las balanzas que les dé la gana, pero no son comparables»

El secretario de Estado de Administraciones Públicas afirma que Hacienda hará una propuesta de financiación a las autonomías

«Las comunidades pueden hacer las balanzas que les dé la gana, pero no son comparables» efe

EP

El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta , ha asegurado este jueves que cada Comunidad Autónoma puede hacer las balanzas fiscales o «análisis que les dé la gana hacer» y ponerlos encima de la mesa, si bien ha recordado que al ser fruto de una «metodología dispar» son «de imposible comparación» .

Así lo ha señalado en declaraciones a los medios antes de participar en el desayuno informativo ofrecido por Europa Press del presidente de Extremadura, José Antonio Monago , quien ayer mismo publicó sus balanzas autonómicas , después de que la Comunidad de Madrid presentara también sus propios cálculos.

De este modo, Beteta ha señalado que las Comunidades Autónomas están haciendo «propuestas económicas que se denominan balanzas fiscales o análisis o como se quiera», en las que analizan «relaciones económicas y financieras que se dan en el conjunto de España», las cuales «son interesantes y demuestran pluralidad de visiones».

Preguntado sobre cuál de los métodos utilizados por las Comunidades Autónomas para presentar sus balanza es más válido, el secretario de Estado ha apuntado que «no hay ninguna norma». « Cada cual hace el análisis que le dé la gana hacer y lo pone encima de la mesa y se pondrá en común por todas las Comunidades Autónomas y se hará un análisis y al final habrá una propuesta que hará el Ministerio de Hacienda al conjunto de las Comunidades», ha apostillado.

Así, ha recordado que de momento, las Comunidades tienen que entregar antes de este viernes ante el Consejo de Política Fiscal y Financiera «sus análisis en relación con el sistema de financiación vigente, en relación con su propia Comunidad y con el Conjunto de España», al margen de que presenten sus propias balanzas.

Sistema de financiación

Además, ha defendido que el futuro sistema cumplirá con el principio constitucional que sostienen que «todos los españoles tienen derecho a la prestación por parte de los poderes públicos de los servicios con idéntica calidad en el lugar que se encuentren».

Asimismo, ha aseverado, respecto a la propuesta realizada por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González , de incluir a Navarra y País Vasco en el sistema de financiación , que la Constitución «establece un sistema específico» para estas dos Comunidades que son el Concierto Económico y el Cupo, los cuales «van a seguir existiendo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación