Suscríbete a
ABC Premium

El «absentismo» de Valenciano como eurodiputada: un 66% de asistencia a plenos

La cabeza de lista del PSOE para las europeas insiste en que compaginará esta labor con la vicesecretaría del partido, pero los números de su anterior paso por Europa demuestran lo contrario

El «absentismo» de Valenciano como eurodiputada: un 66% de asistencia a plenos jaime garcía

m.r.c.

Es la cabeza de lista del PSOE para las próximas elecciones europeas, la gran apuesta de Alfredo Pérez Rubalcaba para arañarle votos al PP y salir airoso del que podría ser su último examen electoral. Pero los números no acompañan la trayectoria de Elena Valenciano en Europa. La vicesecretaria del PSOE ya fue eurodiputada —en la legislatura de 1999 a 2004 y en la de 2004 a 2008— y su paso por Estrasburgo estuvo marcado por el «absentismo escolar» y las ausencias.

La eurodiputada aterrizó en Estrasburgo, sede del Parlamento Europeo, en 1999. Allí ha ejercido como portavoz socialista de la comisión de Derechos Humanos y miembro titular de las comisiones de Asuntos Exteriores y de Desarrollo y Cooperación, entre otras funciones. Pero los datos oficiales que recoge la página del Parlamento Europeo señalan que, al menos durante la segunda legislatura (2004-2008), Valenciano se caracterizó por «hacer novillos».

Su presencia en las sesiones plenarias fue tan solo del 66%, lo que quiere decir que acudió a alrededor de 6 de cada 10 Plenos de la Cámara Europea. Aunque Valenciano ha asegurado en varias ocasiones que podrá compaginar «sin ningún problema» su cargo de líder de los socialistas en la Eurocámara con la vicesecretaría general del partido, su porcentaje de asistencia cuando ya fue eurodiputada —y mantenía cargos de menos relevancia que la vicesecretaría en el partido— apunta a lo contrario.

Valenciano insiste en que no vive en Madrid y que tardará menos en ir a Bruselas que a la Carrera de San Jerónimo. «Si no, no me hubiera presentado», señaló en una rueda de prensa. Pero el nivel de asistencia de Valenciano ni siquiera está en la media. Por comparar sus cifras con las de algunos compañeros de la Eurocámara en aquella legislatura: la eurodiputada del PP Pilar Ayuso tuvo una asistencia del 87%, Pilar del Castillo, del 73% y Fernando Fernández Martín, del 88%. Y sus compañeros de partido Josep Borrel, del 92%, Carlos Carnero, del 96% e Iratxe García del 92%.

Otro de los aspectos destacados que nos deja el paso de Valenciano por Europa son los datos relacionados con su formación. La propia vicesecretaria del PSOE se presenta a sí misma en su página web señalando: «Tiene estudios en Derecho y Ciencias Políticas», unos estudios que nunca llegó a culminar.

En el curriculum que aparecía en la página oficial de la Delegación Socialista en el Parlamento Europeo , Valenciano incluía dentro de su formación académica: Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid y Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Podría entenderse que es, por tanto, licenciada en ambas carreras, pero sólo las inició.

El «absentismo» de Valenciano como eurodiputada: un 66% de asistencia a plenos

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación