Debate sobre el estado de la Nación: La oposición no ve la luz al final del túnel
Los partidos de oposición no admitirán hoy avance económico alguno que apunte a una salida de la crisis. Por el contrario, su agenda subrayará el deterioro social, laboral y de derechos

Debate sobre el estado de la Nación: La oposición no ve la luz al final del túnel
PSOE. Un millón de parados
La portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, retó ayer al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a «dar la cara» y defender las políticas que ha aplicado durante sus dos años al frente del país «si tiene argumentos para ello» y le advirtió de que no vuelva a recurrir a «la herencia», sino que «se haga responsable de sus políticas» y asuma sus consecuencias. En Ferraz, el secretario de Organización del PSOE, Óscar López, defendió la víspera del inicio del debate que la cifra que mejor «resume» cómo está el país es el dato de que hay hoy un millón de personas menos trabajando que cuando Rajoy.
IU, contra el triunfalismo
El coordinador federal de IU, Cayo Lara, avanzó que intentará «desmontar» el discurso «triunfalista» del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre la mejora de la situación económica en España. Así, adelantó que mostrará a Rajoy la situación real del desempleo, con empresarios que siguen despidiendo a trabajadores gracias a la reforma laboral, y con un «éxodo» de jóvenes al extranjero que dejan de engrosar las listas del paro.
También en clave económica, rechazará que la prima de riesgo española haya bajado por la gestión del Gobierno del PP, expresará sus dudas sobre la eficacia de la anunciada reforma fiscal y avisará de las intenciones del Ejecutivo de seguir con su política de recortes.
CiU, diálogo con Cataluña
CiU centrará su intervención en pedir «diálogo» al Gobierno de Mariano Rajoy para abordar la cuestión soberanista y en trasladar al Ejecutivo su preocupación porque la economía de las familias está «lejos» de superar la crisis económica. Su portavoz, Josep Antoni Duran expondrá al presidente del Gobierno «la necesidad de abordar el problema catalán y no dejarlo pasar».
El secretario de Organización de CDC, Josep Rull, advirtió este lunes al PP de que no rectificarán en el Debate del estado de la Nación su apuesta por la consulta, todo ello en atención de unas palabras de la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho, en las que les instó a cambiar de rumbo en su apuesta soberanista aprovechando el debate que este martes empieza en el Congreso.
UPyD, «dos años perdidos»
La portavoz de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, aprovechará su intervención en el Debate sobre el estado de la Nación para echar en cara al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, su «falta de pulso» para afrontar las «grandes» reformas estructurales que requiere el país. Acudirá a esa cita parlamentaria con la intención de plantear con «realismo» el estado de la Nación y poner de relieve la crisis «institucional» y la «debilidad» que padece el país.
A juicio de la líder magenta, estos más de dos años con Rajoy al frente del Ejecutivo han sido «dos años perdidos» porque el presidente no ha sido capaz de enfrentarse a los «grandes» retos del país.
PNV, pasos frentes con el País Vasco
El PNV aprovechará para exigir al presidente Mariano Rajoy que dé «un paso al frente» en asuntos como la construcción de la Y vasca ferroviaria o la de negociación de competencias pendientes, así como la política penitenciaria dentro del marco legal tras el fin de la violencia terrorista. Esteban teme que el Gobierno tratará de centrar el debate en torno a la economía, tratando de «lanzar las campanas al vuelo como ha venido haciendo en los últimos meses», pero a su juicio no se puede obviar que el país está todavía inmerso en «una situación de grave crisis económica y en cotas insostenibles de desempleo, en especial de desempleo juvenil».
Por eso, espera que Rajoy «hable claro a la ciudadanía» y proponga «medidas concretas» para solucionar los graves problemas de nuestra economía.
Noticias relacionadas
- Debate sobre el estado de la Nación: la historia que va de González a Rajoy
- Anécdotas y curiosidades de otros Debates sobre el estado de la Nación
- Rubalcaba pedirá eximir de IRPF a padres que ganen menos de 16.000 euros
- El PP retransmitirá el debate en internet con un novedoso diseño al estilo Obama
- La salida de la crisis y Cataluña, ejes del discurso de Rajoy en el Debate
Ver comentarios