Suscribete a
ABC Premium

Gallardón admite que su reforma no reconoce el aborto como un derecho

El ministro dice que resuelve el conflicto entre los derechos «de la mujer y el del bien jurídico protegido, que es el concebido»

Gallardón admite que su reforma no reconoce el aborto como un derecho isabel permuy

EFE

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón , ha asegurado hoy martes que ni el Tribunal Constitucional, ni la mayoría de la sociedad apoya la actual ley del aborto, que permite a la mujer interrumpir de forma voluntaria el embarazo hasta la semana catorce.

Gallardón ha hecho estas declaraciones en la sesión de control al Gobierno en el Senado, donde el senador de la Entesa Carlos Martí le ha preguntado por los argumentos del Ejecutivo para negar a la mujer el derecho a decidir sobre su maternidad.

El ministro ha admitido que el anteproyecto de reforma de la ley del aborto no considera éste como un derecho y ha recordado que la legislación que estuvo vigente sobre esta materia hasta 2009 tampoco lo reconocía y el PSOE la mantuvo durante 17 años.

Ha vuelto a remitirse al Tribunal Constitucional (TC) que dictó que cuando hay un conflicto de derechos, «los de la mujer y el derecho del bien jurídico protegido, que es el concebido», el legislador tiene que resolverlo.

«Usted me pide que durante tres meses y medio desprotejamos absolutamente uno de los bienes jurídicos y ni el Tribunal Constitucional, ni la mayoría de la sociedad española apoya lo que usted propone », le ha dicho Gallardón al senador de la Entesa.

Recibir información individualizada

Martí ha recalcado que el anteproyecto de reforma aprobado por el Gobierno «coarta», «obliga» y «tutela» y solo en algunos supuestos «da permiso» a la mujer para poder abortar, mientras que la normativa actual les da libertad.

Ha pedido a Gallardón que espere a que el Constitucional resuelva el recurso que presentó a la actual normativa y ha augurado que ni el ministro ni el Gobierno «podrán parar los avances sociales»; «la sociedad va por delante de su partido», le ha dicho el senador. Asimismo, Martí ha opinado que la reforma de la ley del aborto «no será más que una pesadilla sin futuro alguno».

El ministro ha mantenido que el Gobierno respeta los derechos de las mujeres y el anteproyecto incrementa, entre otras cosas, el derecho de las menores «a no verse privadas de su entorno familiar» en un «trance tan difícil» como interrumpir el embarazo.

Ha mantenido que el anteproyecto contempla el derecho de la mujer que se vea «en el terrible drama que es el aborto» a recibir información clínica personal, individualizada y verbal en la forma que le resulte más accesible, a cargo de médicos, y profesionales de los servicios sociales «para tener mayor grado de libertad en el momento de adoptar una decisión tan grave».

Gallardón admite que su reforma no reconoce el aborto como un derecho

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación