Hazte premium Hazte premium

La Guardia Civil defendió la frontera en Ceuta sin «intención de dañar a inmigrantes»

El presidente de Ceuta ha admitido que se utilizaron «medios disuasorios para reprimir una situación de alteración del orden»

La Guardia Civil defendió la frontera en Ceuta sin «intención de dañar a inmigrantes» abc

europa press

El presidente de Ceuta, Juan Vivas, ha defendido la actuación de la Guardia Civil ayer en la frontera de la Ciudad Autónoma para impedir la entrada masiva de inmigrantes , en la que fallecieron nueve subsaharianos. «Estoy convencido de que no ocurrió (un uso abusivo de los métodos de defensa de la frontera)», ha indicado Vivas en una entrevista en Onda Cero.

El presidente de Ceuta ha admitido que se utilización «medios disuasorios para reprimir una situación de alteración del orden» pero «en ningún caso contra los inmigrantes, ni con la intención de hacer daño, sino de preservar la integridad de la frontera». Según los datos aportados por el presidente de la Ciudad Autónoma, otros 1.000 inmigrantes podrán estar esperando en las inmediaciones «esperando el salto a la frontera».

Esta presión oscila, según ha indicado Vivas, «dependiendo de los circuitos que las mafias idean para el tráfico de seres humanos ». Ha recordado que en el año 2005 se registraron incidentes muy graves con cinco muertos en el perímetro fronterizo, y esta situación de mayor presión se repitió en 2011 y el año pasado.

No obstante, ha insistido en que la situación «va por rachas» y a veces «la presión es extraordinariamente insistente y en otras se diluye». Vivas ha responsabilizado a las mafias de la situación que, en su opinión, es «una manifestación dramática de la esclavitud».

Finalmente, el presidente ceutí ha destacado la solidaridad de la población de la Ciudad Autónoma con la inmigración que «convive con el inmigrante, sin ningún tipo de manifestación de xenofobia o racismo», pero también ha insistido en defender la labor de la Guardia Civil «para hacer fronteras seguras».

Vigilancia en el Tarajal

La Policía Nacional y la Guardia Civil mantienen una vigilancia especial esta mañana en la frontera del Tarajal, que separa Ceuta de Marruecos, ante la posibilidad de que se puedan repetir los asaltos masivos a la frontera por parte inmigrantes subsaharianos.

Fuentes policiales han informado a Efe de que los agentes mantienen este control a pesar de que la situación es normal esta mañana y el tránsito de personas y vehículos por la aduana es el mismo de cualquier jornada de viernes.

La frontera ha reanudado esta mañana su actividad sin ningún tipo de incidencia, después de que ayer estuviera cerrada durante más de media hora como consecuencia de la avalancha protagonizada por más de 250 inmigrantes en la que murieron al menos nueve subsaharianos ahogados.

La Guardia Civil y la Policía Nacional han destacado que este tipo de asaltos se suelen producir bien de madrugada o a primeras horas de la mañana, aunque no se descarta que los inmigrantes cambien sus métodos.

El asalto de ayer se produjo a las 07.45 horas, cuando los inmigrantes avanzaron hacia la frontera de Ceuta desde los montes de Marruecos próximos a la aduana, lo que originó la rápida intervención de la Gendarmería marroquí.

Los inmigrantes se dividieron en varios grupos, de modo que muchos de ellos intentaron entrar a la carrera por la frontera mientras que otros se lanzaron al agua a la desesperada para huir de los agentes marroquíes.

En el mar fueron rescatados nueve cadáveres, entre ellos una mujer, aunque no se descarta que haya más muertos.

La Guardia Civil defendió la frontera en Ceuta sin «intención de dañar a inmigrantes»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación