Suscribete a
ABC Premium

ESPAÑA

Rajoy: «Mayor Oreja sigue con nosotros y seguro que seguirá en la actividad política»

El presidente del Gobierno ningunea a Vidal-Quadras: «Ni hilo ni junto una cosa con otra»

Rajoy: «Mayor Oreja sigue con nosotros y seguro que seguirá en la actividad política» afp

MARIANO CALLEJA

La llegada de Mariano Rajoy a Roma ha coincidido en el tiempo con el comunicado del PP en el que se informaba de la decisión de Jaime Mayor Oreja de no volver a encabezar la lista del partido en las elecciones europeas . La pregunta, por tanto, era obligada en la comparecencia conjunta ante los medios que ofrecieron el presidente del Gobierno y el primer ministro italiano, Enrico Letta, en Villa Madama. Rajoy ha elogiado a Mayor Oreja y ha anunciado que seguirá dentro del partido y en política: «Él sigue con nosotros y estoy seguro de que seguirá en la actividad política». [ Así hemos contado en directo la rueda de prensa de Mariano Rajoy en su viaje a Roma ]

Rajoy ha explicado que habló hace unos días con el actual jefe del PP en el Parlamento europeo, exactamente el día 9, y después otra vez, el pasado jueves. «Me manifestó su voluntad» de no repetir como cabeza de lista por tercera vez, ha señalado el presidente del Gobierno, quien ha expresado su respeto a la decisión de su compañero de filas. A partir de ahí ha recordado que ambos llevan muchos años trabajando juntos en políticas, desde los tiempos de la oposición con Aznar, y posteriormente en el Gobierno, donde Rajoy sustituyó a Mayor Oreja en la Cartera de Interior. «Ha sido un excelente portavoz del Grupo Popular Europeo», ha añadidio.

Rajoy ha querido desvincular por completo la renuncia de Mayor Oreja del portazo de Alejo Vidal-Quadras al PP , por diferencias con la dirección del partido. «Ni hilo ni junto una cosa con otra», ha señalado.

Respecto al nombramiento de su sustituto, Rajoy se ha mostrado muy tranquilo. «No lo hemos decidido. Se hará cuando toque. Pero no tenemos dificultad ni problema sobre ese asunto».

Rajoy ha aterrizado en Roma a las 12 horas, en un Falcon . De ahí se ha dirigido, bajo un intenso aguacero, a Villa Madama, palacete reservado para las grandes cumbres en Roma. Allí le esperaba Letta, quien le ha recibido con un fuerte abrazo. Los honores militares se han suspendido a causa de la lluvia.

Durante la cumbre bilateral, Rajoy y Letta han sellado su alianza para hacer fuerza común en Europa con «las cuatro uniones», como ha dicho el primer ministro italiano: la unión bancaria, la fiscal, la económica y la política. Ambos quieren que las elecciones europeas de mayo se celebren con la unión bancaria ya hecha de manera definitiva, porque lo contraria, según el político italiano, sería enviar un mensaje muy dañino a los mercados.

Las coincidencias entre Rajoy y Letta son muchas, con unas relaciones que ambos calificaron de magníficas y excelentes. Y ahora les une también la situación en la construcción de la ampliación del Canal de Panamá. La española Sacyr y la italiana Impregilo lideran el consorcio internacional creado para las obras y que reclama unos 1.200 millones más de lo estipulado para la finalización de las obras debido a los sobrecostes surgidos.

Letta ha señalado que España e Italia han querido enviar un mensaje «muy enérgico» para que llegue a Panamá. «Es muy importante llegar pronto a una solución justa y equitativa», ha advertido. Rajoy se ha mostrado totalmente de acuerdo y ha expresado su esperanza en que se produzca una solución con celeridad. «Un bloqueo sería un perjuicio grave que no debemos permitir».

Rajoy: «Mayor Oreja sigue con nosotros y seguro que seguirá en la actividad política»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación