Pere Navarro, sobre la marcha del alcalde de Lérida: «Es un gesto que le honra»
El líder del PSC valora que Ros ha puesto por encima «los intereses del partido» y advierte al resto de diputados que hay que seguir la disciplina. De expulsiones no ha tocado hablar

«Es un gesto que le honra, porque pone por encima de sus intereses personales el interés del partido». Con estas palabras, el primer secretario del PSC, Pere Navarro, valoraba este mediodía los pasillos del Congreso la renuncia a su escaño como diputado autonómico de Ángel Ros sólo unos minutos antes de que se produjera. Navarro no ha querido pronunciarse sin embargo sobre la posibilidad de que se expulse a los parlamentarios socialistas catalanes críticos que mañana puedan romper la disciplina de votar en contra de la resolución planteada por CiU y ERC que pretende abrir trámites para pedir competencias en materia de convocatoria de consultas. Ese planteamiento, ha explicado, es para pasado mañana y no toca todavía.
No obstante, Navarro ha sido rotundo a la hora de zanjar que «lo que los representantes públicos del partido tienen que hacer es seguir la indicación», en referencia a la decisión que el Consell Nacional del PSC adoptó hace un mes por una mayoría del 83% de situarse en contra de ese traspaso de competencias a Cataluña para celebrar refrendos. «Creo que los representantes políticos van a seguir esa decisión», ha confiado.
En contra de la impresión de que, de algún modo, estaba aprobando la «honrosa» renuncia de Ros, e incluso invitando a que el resto de críticos hicieran lo propio, el líder del PSC ha dejado claro que, a su juicio, «cuando uno está inmerso en ese procedimiento democrático (el habido en el Consell Nacional), tiene que reconocer el resultado de la votación y actuar en función de la decisión que se ha tomado». «Si yo estuviera en posición minoritaría –ha añadido- no se me ocurriría cuestionar la decisión».
Pere Navarro se ha entrevistado hoy en Madrid con Alfredo Pérez Rubalcaba , secretario general del PSOE, en una reunión tras la que no ha habido declaraciones. Sí las ha hecho el líder del PSC después de presentar junto a la portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, una proposición no de ley en la que se insta a la reunión de la Comisión Bilateral Estado-Generalitat para que se ponga en marcha el «diálogo necesario sobre el enconamiento de posiciones al que estamos asistiendo entre los gobiernos de Cataluña y España».
A este respecto, en rueda de prensa en el Congreso, el diputado de UPyD Carlos Martínez-Gorriarán ha rechazado que PSOE y PSC «trasladen a las instituciones su problemática interna» para tratar de forzar a que se la resuelva una comisión que –ha recordado- «sólo está prevista en el Estatuto de Cataluña” y establece «una relación confederal».
Noticias relacionadas
- El diputado del PSC Àngel Ros dejará su escaño por discrepancias con Navarro
- «Los que piden la consulta son los primeros que no quieren que la haya»
- Pere Navarro: «El PSC lleva en su programa el derecho a decidir legal y mantendrá ese compromiso»
- La reforma «federal» de Rubalcaba y la tensión territorial agrietan el PSOE
- Mas y Navarro escenifican su alejamiento en el Parlamento catalán
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete