Peregrinación de la AVT en memoria de los «Santos Inocentes» asesinados por ETA

Escoltados por la Ertzaintza, la marcha recorre cinco pueblos del País Vasco donde tienen lugar homenajes en memoria de las víctimas

Peregrinación de la AVT en memoria de los «Santos Inocentes» asesinados por ETA efe

i.r.

Banderas de España con crespones negros y carteles reclamando «JUSTICIA». Un numeroso grupo de ciudadanos convocados por la AVT se ha trasladado este viernes 28 de diciembre, día de los «Santos Inocentes», desde Madrid hasta el País Vasco para recorrer cinco pueblos en los que están protagonizando homenajes en memoria de las víctimas de ETA . Se trata de localidades donde la banda terrorista cometió algunos de sus crueles atentados y donde sus miembros han seguido recibiendo el aliento social tras haber sido excarcelados al derogar Estrasburgo la doctrina Parot.

Para «plantar cara» a esta «infamia» y hacer visible a las víctimas del terrorismo y su memoria, la AVT liderada por su presidenta , Ángeles Pedraza, y decenas de familiares y amigos de las víctimas han protagonizado ofrendas florales y se han reunido en oración delante de ayuntamientos como los de Mondragón o Elgoibar, donde las pancartas por los presos de ETA presiden sus balconadas.

Bajo el lema «Verdad, memoria, dignidad y justicia», la comitiva prosigue su peregrinación hasta Eibar, Durango y Elorrio, donde concluirá su simbólica marcha en la que participan algunos representantes políticos del PP, como el parlamentario Carmelo Barrio y el concejal Carlos García, y de UPyD. La Ertzaintza escolta al grupo en las calles y carreteras vascas.

Peregrinación de la AVT en memoria de los «Santos Inocentes» asesinados por ETA

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios