Suscribete a
ABC Premium

El aborto reconcilia al PSOE con sus bases

Los socialistas quieren que el PP pague por otra reforma que, creen, perjudica a las clases más desfavorecidas

El aborto reconcilia al PSOE con sus bases efe

gabriel sanz

«Hemos pasado lo más duro» , decía hace poco en privado Alfredo Pérez Rubalcaba a un grupo de periodistas. Y el PSOE cree que el Gobierno está «ayudando» con iniciativas como ela Ley de Seguridad Ciudadana o, ahora, la reforma de la Ley del Aborto .

Los socialistas estiman que a Mariano Rajoy «se le ha ido la mano» con decisiones que no tapan por si solas el registro judicial de la sede del PP, a cargo del juez Ruz, o el «escándalo» de la subida de la luz, pero sí están indignando y movilizando a la izquierda .

«No había más que ver Twitter y la calle `incendiados´ en la misma tarde del viernes, tras el Consejo de Ministros del aborto, para comprobar que eso es así» , señalaba anoche a ABC un dirigente regional.

Personalmente, tanto a Rubalcaba como a Elena Valenciano les ha sorprendido la dureza del anteproyecto de ley de reforma del aborto, que llevará a España a «retroceder mucho más de treinta años» en salud reproductiva, en palabras de la vicesecretaria general.

Los socialistas se preparan para una larga y dura batalla que acabará el día en que lleguen a La Moncloa y deroguen esa ley, dicen. Por el camino, esperan aprovechar la movilización de una izquierda muy indignada y que el Gobierno «pague» lo que ha hecho .

«No queremos que le salga gratis al PP, sino que tenga una repercusión» , clamaba ayer la secretaria de Igualdad, Purificación Causapié, durante un acto en el que ella, Valenciano, Rubalcaba, Carmen Montón y la miembro de la Ejecutiva Ángeles Álvarez, entre otros cargos, se situaron tras una pancarta pidiendo que no se trate a las mujeres como «incapaces».

Llamamiento a la «insumisión»

Que derogaran una ley ya lo ha dicho el PSOE antes, pero no con el malestar que se palpaba en el vestíbulo de la sede de Ferraz, convertido en improvisado escenario de la conjura con los movimientos feministas en el que Ángeles Álvarez llegó a animar a la «insumisión» frente al artículo de la ley que impedirá informar a las clínicas abortivas.

Eso, dijo, es condenar a las mujeres a no saber a dónde acudir. «Ese artículo es una indecencia que no podemos permitir» en el marco de una reforma que «da más valor a una célula que a la vida de las mujeres». «Cada gramo de rabia que sentimos -dijo a los congregados, en su mayoría mujeres que lucían pancartas con consignas como «libertad»- es ahora un motivo, una razón, un argumento. ¡A por ellos!» .

Elena Valenciano auguró que volverán las «colectas» para viajar a Londres que se hacían en España cuando el aborto estaba prohibido en el franquismo. «España va a retroceder mucho más de treinta años y se va a convertir en la excepción europea» , advirtió. Porque el caso de Irlanda o Polonia es distinto, aclaró. Eran países donde el derecho al aborto apenas estuvo aceptado, pero en España ahora es libre hasta las 14 semanas. «Se han llevado el gato al agua los más enemigos de las mujeres» , concluyó Valenciano.

«Y lo peor de todo», declaró Rubalcaba posteriormente a los periodistas, es que «han cambiado un derecho por un delito. Esta ley que nos saca de Europa es innecesaria, hipócrita y retrógrada» . «Quien tenga recursos -prosiguió- va a poder seguir abortando libremente, pero quien no los tenga va a pasar a la clandestinidad, al peligro y al miedo».

El aborto reconcilia al PSOE con sus bases

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación