Suscríbete a
ABC Premium

Rajoy viaja a Yibuti para felicitar la Navidad a los militares en misión exterior

Más de 1.200 efectivos de las Fuerzas Armadas pasarán las fiestas sirviendo a España en ocho operaciones internacionales

Rajoy viaja a Yibuti para felicitar la Navidad a los militares en misión exterior EFE

esteban villarejo

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , ha viajado por sorpresa a Yibuti, junto al ministro de Defensa, Pedro Morenés , para transmitir a las tropas españolas que participan en la operación Atalanta el agradecimiento de la sociedad española por su labor contra la piratería en las aguas del Índico y felicitarles personalmente la Navidad. Rajoy se embarcará en la fragata «Álvaro de Bazán» presente en la zona del Índico en una misión de la OTAN y aprovechará el viaje para reunirse con el presidente de Yibuti.

Se trata del típico mensaje navideño y brindis junto a las tropas en el exterior que hará extensible a otras misiones en el exterior. Actualmente las Fuerzas Armadas españolas participan en en ocho misiones internacionales con 1.272 militares desplegados:

1) Líbano bajo mando de la ONU con 578 militares; 2) la misión de la OTAN en Afganistán con 375 militares (Herat y Kabul); 3) la misión de la UE en Malí con 110 militares entrenando a fuerzas malienses; 4) la misión de apoyo aéreo a Francia en Malí con base en Senegal (54 militares); 5) una misión de la UE de asesoramiento a las fuerzas de Bosnia y Herzegovina y su Ministerio de Defensa con 11 efectivos españoles; 6) la misión de entrenamiento a fuerzas somalíes en Uganda con 5 militares españoles; 7) la propia operación Atalanta con 137 militares; 8) y la no tan conocida misión EUCAP Néstor en el Cuerno de África con dos militares y el objetivo de construir capacidades marítimas militares en los países afectados por la piratería somalí.

En total, España destinó este año 791,2 millones de euros frente a los 766,8 millones del pasado año. Un incremento debido al coste que ha supuesto el repliegue de un millar de militares de la provincia afgana de Badghis, con el consecuente desplazamiento logístico de esta operación concluida el pasado mes de septiembre.

A estas ochos misiones se unirá próximamente otra misión de apoyo a Francia en la República Centroafricana , similar a la de apoyo aéreo en Malí. Para ello el jueves el Congreso autorizó el despliegue de un avión de transporte «Hércules» y un contingente máximo de 60 militares españoles.

Datos de la Operación Atalanta

En la Operación Atalanta de la UE, España mantiene desplegados actualmente 137 militares «con un coste de 142 millones de euros» en 2013 , una misión de «éxito» que ha sido extendida hasta finales de 2014 por la UE», tal y como recordó el propio ministro el pasado miércoles el su comparecencia ante el Congreso de los Diputados.

Así, la Armada española tiene desplegado el buque de acción marítima «Tornado» y el destacamenteo Orión con un avión de vigilancia marítima CN-235 que tiene como objetivo realizar misiones de inteligencia y vigilancia sobre las costas somalíes y aguas del Índico.

Desde 2008 España ha capturado 168 piratas en aguas del ÍndicoEn su visita a las tropas destacadas en Yibuti acompañaron al presidente del Gobierno y al ministro el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante general Fernando García Sánchez; el almirante jefe de Estado Mayor de la Armada (Ajema), Jaime Muñoz-Delgado; y el jefe de Estado Mayor del Ejército del Ejército del Aire (Jema), Javier García Arnaiz.

Hasta noviembre de 2013, la contribución española a la Operación Atalanta -lanzada por la UE en diciembre de 2008- ha supuesto 2.300 días de mar de los buques de la Armada, 115 buques abordados para visitas y registros, la captura de 168 piratas , 5.400 horas de vuelo con una media de 13 misiones por mes y 70.000 fotografías tomadas e imágenes de buques o campamentos piratas.

En total, 5.000 miembros de la Armada y el Ejército del Aire han pasado por una misión donde en la actualidad mantienen unidades desplegadas otros países de la UE como Francia, Italia, Alemania y Holanda , dentro de European Union Naval Force (Eunavfor).

Rajoy viaja a Yibuti para felicitar la Navidad a los militares en misión exterior

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación