MONCLOA
Rajoy: «Les garantizo que esa consulta no se celebrará porque es inconstitucional»
«Apelo a la responsabilidad del presidente de la Generalitat y al compromiso por él asumido de no violentar las leyes», ha dicho el jefe del Ejecutivo, quien ha reiterado que lo que han planteado en Cataluña este jueves es «radicalmente contrario a la Constitución y las leyes»

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , ha advertido este jueves en el Palacio de la Moncloa de que la consulta de autodeterminación que ha anunciado Artur Mas «no se va a celebrar». «Les garantizo que esa consulta no se celebrará» , ha insistido con firmeza ante el presidente del Consejo Europeo, Van Rompuy, con quien se ha reunido para preparar la cumbre europea de la próxima semana en Bruselas. [ Así lo hemos contado en directo ]
Rajoy ha explicado que lo que han planteado en Cataluña hoy es «radicalmente contrario a la Constitución y las leyes , choca frontalmente con el fundamento de la Constitución, que es la indisoluble unidad de la nación española».
El jefe del Ejecutivo ha recordado que el Gobierno no puede autorizar ni negociar sobre algo que es propiedad de todos los españoles. «Solo al conjunto de los españoles les corresponde decir qué es España y cómo se organiza» . Y ningún Gobierno ni ningún presidente, ha añadido, puede ceder ante lo que le corresponde al conjunto de los españoles. «Está fuera de discusión», ha subrayado.
A partir de ahí, Rajoy —que llevaba el mensaje preparado para dar una respuesta contundente a Mas esta misma tarde, sin esperar ni un día más— ha recordado l os lazos afectivos, políticos, económicos y sociales que unen a los catalanes con el resto de españoles . Por eso, ha lamentado que algunos intentan fracturar la sociedad, alentar la división y generar incertidumbres a los ciudadanos, en un tiempo en que se necesitan certezas.
El presidente del Gobierno ha señalado que va a dedicar todos sus esfuerzos para que los catalanes no se vean perjudicados por las consecuencias de esa iniciativa de varios partidos catalanes.
Rajoy ha recordado el respeto que todos deben, pero más que ninguno los que tienen responsabilidades de poder, a la ley. «Apelo a la responsabilidad del presidente de la Generalitat y al compromiso por él asumido de no violentar las leyes».
El jefe del Ejecutivo no ha querido explicar qué va a hacer el Gobierno exactamente , ni qué tipo de respuesta va a dar ante los pasos que está dando el desafío independentista. Solo ha querido dejar claro que ni quiere ni puede negociar sobre la soberanía del pueblo español, porque es un «disparate».
Además, Rajoy ha subrayado que en este asunto tiene una coincidencia total con el secretario general de los socialistas , Alfredo Pérez Rubalcaba.
Sobre el «simposio del odio» que se está celebrando en Cataluña, Rajoy ha afirmado que no es cierto que en el resto de España no se quiera a Cataluña , es falso que no se valore a Cataluña y que no se admire lo que han aportado los catalanes a la historia de España. Todas esas falsedades, ha dicho, se profieren para justificar la división que buscan y pretenden.
También el presidente del Consejo Europeo ha dejado muy claro que un territorio que se independiza no forma parte de la Unión Europea , y se queda fuera de la aplicación de los tratados. Eso sí, ha expresado su deseo de que España mantenga su unidad porque es lo mejor para todos los ciudadanos.
Noticias relacionadas
- Mas pacta la pregunta de la consulta: «¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente?»
- Mas elige la fiesta de la Almudena en Madrid para su desafío soberanista
- La negativa de Rajoy al secesionismo de la Generalitat, en diez rotundas frases
- Gallardón: «El Gobierno garantiza que la consulta en Cataluña no se celebrará»
- Rubalcaba: «Mas está llevando a Cataluña a un callejón sin salida»
- Rajoy rechaza tajantemente autorizar la consulta en Cataluña
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete