Suscríbete a
ABC Premium

terrorismo

Covite traslada a la UE la «inadecuada» aplicación de la sentencia de Estrasburgo

Reprocha al Ejecutivo de Rajoy que se ha ejecutado de manera extensiva, con celeridad en las excarcelaciones, sin que hubiera tal mandato

Covite traslada a la UE la «inadecuada» aplicación de la sentencia de Estrasburgo efe

j. p.

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco (Covite), al que se han sumado otras nueve asociaciones, han remitido al Consejo de Europa un escrito jurídico en el que expone que España ha ejecutado de forma «inadecuada» la sentencia del Tribunal de Estrasburgo que anulaba la aplicación de la doctrina Parot en el caso de la etarra Inés del Río.

El colectivo que preside Consuelo Ordóñez quiere que este escrito sea tenido en cuenta en la próxima reunión del Comité de Ministros del Consejo de Europa, que se celebrará del 3 al 5 de diciembre y en la que se examinará el seguimiento de la ejecución de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el caso Inés del Río. Y lo solicita en virtud del derecho que tienen las ong para ser escuchadas en estos foros. Covite considera que el Ejecutivo de Rajoy ha provocado una serie de hechos que «necesitan una reprobación por parte del Comité de Ministros». En su opinión, «no se han respetado los cauces procesales establecidos en nuestro ordenamiento interno» para la ejecución de la sentencia. «España -sostiene el colectivo de víctimas del País Vasco- no tiene una regulación interna para la ejecución de las sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), como así fue reconocido por el Tribunal Supremo en su acuerdo del 21 de noviembre.

Además, según Covite, la sentencia «se ha aplicado de forma extensiva, sin que ésta indicara tal cosa». Todo ello, cuando las excarcelaciones masivas provocan «la liberación de terroristas no arrepentidos que no han abandonado la todavía armada banda terrorista ETA o violadores, pederastas y asesinos múltiples con alto riesgo de reincidencia» . Por ello, añade, el Gobierno debería «haber solicitado un aclaración al TEDH sobre este asunto».

Concesiones a ETA camufladas

Las víctimas del terrorismo del País Vasco advierten asimismo de que «la puesta en libertad de violadores, asesinos y pederastas con alto riesgo de reincidencia supone un intolerable coste extra al que se somete a la sociedad española para camuflar la concesión penitenciaria a los presos de ETA» . Por último, denuncia que las excarcelaciones «de terroristas, asesinos, violadores y pederastas» se está llevando a cabo en un contexto de «inexplicable urgencia» y critica que «no se ha prestado el especial cuidado que requiere la puesta en libertad de este tipo de criminales, tanto para l a dignidad de las víctimas de sus diferentes crímenes, como para la seguridad de la sociedad en general»

La Secretaría del Consejo de Europa ha comunicado a Covite que trasladará la documentación a la delegación española. Esta tiene cinco días para emitir un informe al respecto o para devolver el escrito sin alegaciones a la Secretaría. Una vez transcurrido ese plazo, la secretaría entregará la documentación de Covite a los 47 embajadores permanentes que conforman el Comité de Ministros .

Las adhesiones

Al escrito de Covite se han adherido la Asociación Ayuda a Familiares Victimas Violencia de Género «Rocío López Agredano», la Asociación Canaria de Víctimas del Terrorismo, la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas, la Asociación de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado Víctimas del Terrorismo , la Asociación Extremeña Víctimas del Terrorismo, la Asociación Sandra Palo Para la Defensa de las Libertades, la Asociación Víctimas del Terrorismo Región de Murcia, Víctimas y Justicia y Voces Contra el Terrorismo.

Covite traslada a la UE la «inadecuada» aplicación de la sentencia de Estrasburgo

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación