CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
El Gobierno y los grupos celebran el «amplio» acuerdo que «fortalecerá» el poder judicial
Ruiz Gallardón asegura que el acuerdo marcará un antes y un después para el Poder Judicial en España

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón , ha celebrado el acuerdo para la renovación del Consejo General del Poder Judicial y ha asegurado que marcará un «antes y un después» gracias al «extenso respaldo» con que ha contado . Uno de los más amplios que se han producido en la historia de la democracia y superior al alcanzado en la última renovación que dota al organismo de «una doble legitimación».
Así, el titular de Justicia ha querido agradecer el ejercicio de «responsabilidad» de los grupos al participar en el acuerdo en cuya negociación ha participado él mismo con llamadas telefónicas a los portavoces parlamentarios. «Es muy bueno que en lugar de contienda política haya habiado ejercicio de reponsabilidad».
Los portavoces de los grandes grupos parlamentarios también han mostrado su satisfacción por haber logrado cerrar el acuerdo dentro del plazo, con el portavoz del PP, Alfonso Alonso , considerando que el acuerdo «refuerza» y otroga mayor solidez al poder judicial en España al contar con un «amplio consenso». «Es la mejor garantía para fortalecerlo» ha recalcado, destacando también el «esfuerzo» del resto de los grupos.
Las votaciones sobre los candidatos se producirán el próximo martes tanto en el Congreso como en el Senado. Por su parte, la portavoz parlamentaria del PSOE, Soraya Rodríguez , ha considerado que los grupos parlamentarios que han participado en el acuerdo «han cumplido con su obligación» y pese al marcado cariz político de algunos de los candidatos aseguró su convencimiento en que «todos y cada uno son juristas de reconocido prestigio y competencia» por lo coincidió con Alonso al pronosticar que «van a fortalecer» el CGPJ.
Pese al amplio consenso con que el Gobierno y los grupos de la oposición han dado a luz a la renovación del Consejo General del Poder Judicial en tiempo y forma, las negociaciones no han sido extensas sino que fue en el último minuto cuando al pacto logró cerrarse. El Gobierno y los portavoces apuraron el plazo de tal manera que los nombres de los candidatos se registraron en el Congreso de los Diputados sin estar acompañados del obligado currículum vitae, que los grupos no tenían preparado. No supondrá gran problema ya que precisamente gracias a ese consenso, los grupos no pondrán reparos y el defecto será «subsanado» con rapidez.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete