Los Príncipes, en Silicon Valley: el legado español en Google
Los Príncipes asisten a la presentación del proyecto que une historia y vanguardia

Antes de viajar a Los Ángeles, los Príncipes de Asturias han visitado este jueves la sede de Google, en Mont View, donde asistieron al espectacular lanzamiento del proyecto « El legado español. La huella de España en el territorio de los Estados Unidos ».
Este proyecto, de gran calidad histórica, artística y musical, fue lanzado por el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, y el presidente-cofundador de Google, Larry Page. Consiste en un conjunto de «exposiciones virtuales» creadas por el Cultural Institute de Google, a través de las cuales se narran los descubrimientos, los años de presencia española y los vínculos de presencia entre España y Estados Unidos entre 1513 y 1821.
El objetivo del proyecto es dar a conocer el legado creado por España en las bases culturales e históricas de Estados Unidos. Y, para ello, el proyecto se ha estructurado en siete exhibiciones: 1. «500 años del descubrimiento del Pacífico»; 2. «Exploradores y Navegadores»; 3. «Instituciones españolas en los Estados Unidos»; 4 «La herencia material»; 5. «La herencia intangible»; 6. «La ayuda de España a la independencia de Estados Unidos»; 7. «Caminos españoles en Estados Unidos».
El soporte tecnológico, ofrecido por Google, ha permitido dar contenido y alojar estas exposiciones en el apartado Historic Moments con textos bilingües. Además, el carácter modular del espacio permite que el número de exposiciones y su contenido pueda variar en cualquier momento.
Spanish Legacy nace de una reunión celebrada el pasado mes de junio entre el vicepresidente de desarrollo corporativo de Google, David Drummond, y el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, quienes quisieron poner de relieve la importancia que ahora se concede a las conmemoraciones de los actos de la Nueva España y la presencia española en los territorios del norte de Estados Unidos, a partir del descubrimiento de La Florida y del Pacífico en 1513, del nacimiento de Fray Junípero Serra en 1713 y de los primeros asentamientos europeos en San Agustín (La Florida, 1565).
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete