Suscribete a
ABC Premium

La comitiva de Mas rechaza saludar a unos investigadores en Israel: «No, españoles no»

El presidente de la Generalitat protagonizó esta escena en el Instituto Weizmann

La comitiva de Mas rechaza saludar a unos investigadores en Israel: «No, españoles no» efe

susana mendoza

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, acaba de terminar una visita en Israel que ha durado cinco días y que ha tenido como objetivo buscar apoyos para su proyecto soberanista, así como cerrar acuerdos económicos y científicos, pero que ha pasado inadvertida en Israel .

Durante su estancia, Mas, que ha estado siempre acompañado del embajador español, se ha reunido con el presidente israelí Simón Peres y con el ministro de Finanzas, Yair Lapid. También había solicitado una entrevista con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, que finalmente no se llegó a celebrar por razones que no se especificaron desde la oficina del líder israelí. Uno de los motivos podrían ser las aspiraciones independentistas de la Generalitat.

Sólo la bandera israelí

Israel ha intentado durante estos cinco días mantener un difícil equilibrio diplomático para no ofender a ninguna de las dos partes, aunque durante la reunión con Simón Peres, el gobierno israelí decidió evitar cualquier controversia y obviar tanto la bandera española como la catalana para lucir tan sólo la israelí.

Uno de los logros de la comitiva de Mas, compuesta por 60 personas, ha sido un acuerdo de cooperación firmado con el Instituto Weizmann, uno de los centros de investigación más importantes del mundo. Unos investigadores españoles señalaron a ABC que la comitiva del presidente rechazó recibirles mientras visitaba el instituto este domingo. Según los españoles, mientras la comitiva catalana era agasajada en un restaurante del centro Weizmann, un camarero preguntó a la supuesta encargada de la visita de Mas en Israel si podían saludar al presidente y al resto de los participantes. La respuesta de la mujer, según los dos españoles presentes, fue un rotundo: «No, españoles, no» en hebreo.

«Yo hablo algo de hebreo y lo entendí perfectamente, además comenzó a reirse después de decir eso como si le hubiesen preguntado algo ridículo . No creo que se diera cuenta de quiénes éramos en el restaurante. La verdad que nos sentó muy mal por que queríamos agradecerle que haya firmado un convenio tan importante con Israel», explicó uno de los españoles. «Lo cierto es que no sabemos el nombre de la mujer, pero la habíamos visto ese día en el Weizmann con la comitiva y yo estoy seguro de que es la mujer que lo ha organizado aquí, en Israel. Es española seguro, aunque no la escuché hablar en catalán», comentó Serafín, otro investigador español presente en el incidente. El Instituto Weizmann acoge a ocho españoles becados entre doctorandos y posdoctorandos.

Un integrante de la comitiva de Mas rechazó que no hubiese interés en conocer a investigadores españoles. «La verdad que desconozco la anécdota y sí puedo decir que no hay ninguna mujer entre los organizadores de esta visita , así que no sé a quién vieron decir eso», comentó un miembro del grupo de Mas, que prefirió no dar su nombre, al no ser un portavoz oficial. Y con su explicación, agravó aún más el indicente: «Si Artur Mas llega a saber que estaban ahí, se hubiese acercado a saludarles por supuesto, nunca rechaza un saludo y además queremos mucho a nuestros vecinos españoles, no tenemos ningún problema con ellos. Otra cosa es el Estado español».

La comitiva de Mas rechaza saludar a unos investigadores en Israel: «No, españoles no»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación