Matas presenta un recurso para evitar su ingreso en prisión
Audiencia denegó la pasada semana la petición de sustituir la pena de nueve meses de cárcel por una multa

El expresidente autonómico Jaume Matas ha presentado este lunes un recurso de súplica contra el auto dictado la pasada semana por la Audiencia Provincial, en el que la Sala deniega sustituir los nueve meses y un día de cárcel fijados para Matas por una multa, y en el que igualmente se deniega concederle el beneficio de suspender su ingreso en prisión.
En caso de que este recurso no prosperase, muy posiblemente sería presentado otro de amparo ante el Tribunal Constitucional . Como complemento al citado recurso, el exlíder del PP balear se está planteando solicitar un indulto al Gobierno central para evitar su entrada en la cárcel.
La defensa de Matas había propuesto a la Audiencia Provincial, como sustitución de la pena de prisión, el abono de 20 euros diarios de multa durante 542 días , lo que hubiera representado 10.840 euros en total.
Cabe recordar que el pasado mes de julio, el Tribunal Supremo (TS) decidió rebajar parcialmente la condena de seis años que le impuso la Audiencia Provincial a Matas en marzo de 2012 por la pieza número dos del «caso Palma Arena» . En dicha pieza se investigaban presuntas irregularidades en la contratación de un periodista para redactar los discursos de Matas, así como las subvenciones concedidas a una publicación que gestionaba el mismo periodista.
El caso
El Alto Tribunal decidió absolver a Matas de los delitos de fraude , falsedad y prevaricación. Asimismo, acordó dejar sin efecto «cuantas medidas se hubieran adoptado en relación a dichos delitos». El TS sólo mantuvo la condena por el delito de tráfico de influencias , que supone una pena de nueve meses y un día de prisión, más una multa de 6.000 euros.
La decisión del TS, que corrigió la sentencia inicial de la Audiencia, supuso una significativa reducción en la pena impuesta, con lo que el expresidente autonómico evitó su ingreso en prisión en aquel momento, al quedar la nueva condena por debajo de los dos años que fija la ley para que una persona deba entrar obligatoriamente en la cárcel. Sin embargo, el auto dictado el lunes por la Audiencia abre la puerta a un posible ingreso inmediato de Matas en prisión.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete