psoe
Susana Díaz «anima» el debate sucesorio
Muchos de los que asistieron a su desayuno ayer en Madrid se declaran «sorprendidos» y ya la incluyen en las «quinielas»

«Tiene 38 años y, no para las siguientes elecciones generales, pero a esta mujer hay que ponerle la vista a medio-largo plazo» , reconocía ayer a ABC un importante exdirigente socialista tras escuchar la presentación que hizo la presidenta andaluza, Susana Díaz , ante el Madrid político y empresarial.
La incertidumbre en el PSOE sobre su futuro es tal que las «quinielas» se abren cada cierto tiempo a todo aquel que muestra mínima ambición de cambiar el statu quo, como Carme Chacón, Eduardo Madina, Patxi López o Emiliano García-Page . Y Susana Díaz dio ayer señales de querer incorporarse a esa lista.
Para empezar, no se dejó «presentar» por ninguno de los que deberían haber sido sus anfitriones naturales; esto es, su antecesor en el cargo, José Antonio Griñán , que conserva la Presidencia del PSOE y la secretaría de la todopoderosa federación andaluza, o, en su defecto, el secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba . Una decisión que no pasó desapercibido a muchos de los presentes, atentos a cada gesto: «es señal inequívoca de ruptura con un pasado que le incomoda» , coinciden varios.
En el caso de Griñán, él ya ha asumido, y así lo va diciendo en privado, que Díaz «tiene que matar al padre» ; un asesinato que culminará cuando ella quiera que sea el congreso de los socialistas andaluces para tomarle el relevo de la Secretaría General del PSOE-A.
Más complicado debió ser para Rubalcaba -y, sobre todo, para el primer secretario del PSC, Pere Navarro , también en primera fila- digerir eso de «nunca debimos haber consentido lo que pasó» con el Estatuto de Cataluña porque Zapatero se «equivocó» al prometer que se aprobaría lo que decidiera el Parlamento catalán. Ah¡, y el PSOE no debe caer en la «trampa» del derecho a decidir solo de los catalanes... en la que ya ha caído el PSC, le faltó decir.
Rubalcaba salió del envite como pudo: «Hoy es el día de Susana» , para no tener que replicarla cuando los periodistas le preguntaron a la salida. Se lo dejo a su «número dos», Elena Valenciano : comparte «al cien por cien» su discurso porque «es mejor hablar del futuro que del pasado».
Minuos antes, tanto Rubalcaba como Griñán no solo habían tenido que conformarse con ver desde una de las mesas del abarrotado Hotel Ritz que Díaz fuera presentada por el periodista Manuel Campo Vidal, sino que, cuando éste hizo ademán de cederles el micrófono para responder preguntas, la presidenta andaluza le cortó : Si no le importa, les invita usted otro día, vino a decir.
Así que con cierta sorna señalaba a la salida el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, eso de «ha nacido una estrella». Belloch, que últimamente no se corta a la hora de expresar sus opiniones sobre lo mal que ve al PSOE, se limitó a señalar en voz alta lo que otros cuchicheaban con los periodistas.
«Sinceramente», reconoce otro barón consultado por este periódico, «me la habían dibujado como alguien que se movía bien en el `aparato´, así que me había imaginado un discurso más plano, más orgánico; y no fue eso para nada. Ni en lo referido a Cataluña, ni en las propuestas que piensa hacerse a Rajoy. Sonó a discurso nacional».
Su principal problema, admiten no obstante varios consultados, es que el calendario electoral le es adverso. Aunque adelante los comicios andaluces al año próximo, «no tendría fácil justificar por qué abandona Andalucía menos de dos años después de haber llegado».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete