Abusos de TV3 contra la ley del menor
La Fiscalía no actuará contra el programa porque entiende que no hubo delito

La emisión en la televisión pública catalana TV3 de imágenes de niños haciendo durante la Diada proclamas separatistas del estilo «al final España se rendirá y podremos tener la independencia» hizo saltar ayer todas las alarmas, como prueba el reproche unánime con el que contestaron todas las fuerzas políticas a excepción de CiU . Su portavoz adjunto en el Congreso, Pere Macías, defendió el valor «pedagógico» del espacio y arremetió contra las interpretaciones «muy torticeras» de algunos.
En los mismos pasillos del Parlamento, la llamada de atención partía del también portavoz del PP, Alfonso Alonso, que advirtió con gravedad de que «hay límites en política que no debemos traspasar» y exigió mantener a los niños alejados de la controversia partidista. PSOE e IU reivindicaron, por su parte, la aplicación de Ley del Menor que obliga a proteger la intimidad de los menores, de forma tal -avisó José Luis Centella, de Izquierda Unida- que «si TV3 ha incumplido, que asuma las consecuencias».
«Vergonzoso»
El programa de la TV3 fue emitido dentro del informativo «Info K» de su canal infantil y juvenil y en él, niños de entre 9 y 14 años abordados durante la celebración de la Vía Catalana -el cordón humano pro soberanía que recorrió Cataluña coincidiendo con la Diada-explicaron a las cámaras su deseo de « luchar por tener la independencia ». UPyD tachó el recurso a los menores de «vergonzoso».
Desde Cataluña las reacciones a la emisión de este programa también fueron múltiples. Tras la reunión ordinaria de cada martes del Gobierno de la Generalitat, su portavoz, Francesc Homs, consideró «próximo a la censura» criticar el citado reportaje. Homs aprovechó la ocasión para contratacar y anunciar que la Generalitat ha encargado un dictamen al Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC) ante las informaciones de algunos medios en los que se «banaliza» el nazismo y el totalitarismo en el marco del debate sobre el independentism o. Y el CAC anunció que analizará el programa que dio voz a los niños.
La líder del PPC, Alicia Sánchez-Camacho , pidió la dimisión del presidente de TV3, Eugeni Sallent, y Ciutadans reclamó que dimita el responsable del programa y anunció que reclamarán a la Fiscalía que actúe de oficio.
Con todo, fuentes de la Fiscalía de Barcelona señalaron a ABC que no actuarán de oficio en este caso ya que tras un primer análisis, concluyen que no hay delito. Argumentan que los menores actuaron con el consentimiento de sus padres, que estaban junto a ellos, y en este sentido entienden que no se puede apelar, por ejemplo, a una supuesta vulneración del derecho a la intimidad de los niños.
Desde el Ministerio Público abren la posibilidad a la vía contencioso-administrativa, para demandar, por ejemplo, a la televisión pública catalana por la emisión del reportaje, aunque en este caso también indican que el consentimiento paterno de nuevo dificultaría encajar la denuncia en algún supuesto legal.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete