IU justifica a Valderas en la compra del piso embargado porque lo hacen «miles de ciudadanos»
«Estamos hablando de algo que ha formado parte de la cotidianeidad», afirma. El PP exige explicaciones al vicepresidente de la Junta de Andalucía

Izquierda Unida (IU) ve normal que el comunista Diego Valderas , vicepresidente de la Junta de Andalucía , haya comprado la vivienda de un desahuciado. Y es que lo hacen «miles y miles de ciudadanos», que han adquirido sus viviendas «en las mismas condiciones» que Valderas.
Esta ha sido la reacción del portavoz parlamentario de IU ante la información publicada hoy jueves en ABC . El excoordinador regional de IU, impulsor de la ley antidesahucios , compró en 1995 en su pueblo, Bollullos Par del Condado (Huelva), una vivienda de un vecino que había sido desahuciado a la entidad financiera que la subastó.
« Estamos hablando de algo que ha formado parte de la cotidianeidad , durante mucho tiempo, en este país, donde se han embargado viviendas que han pasado al 'stock' de entidades financieras y que, a su vez, se han puesto a la venta», ha dicho el portavoz José Antonio Castro.
El portavoz de IU ha remarcado que dicha vivienda había sido embargada más de tres años antes, y son «muchas las familias que han comprado sus pisos después de que los mismos fueran embargados, bien a personas físicas o jurídicas» porque se ponían a la venta. Ha explicado que él mismo compró su piso a un banco que, a su vez, se lo había embargado a una sociedad inmobiliaria y no por eso es «Robin Hood».
El PP andaluz, por su parte, ha exigido a Valderas que dé explicaciones. La vicesecretaria de Políticas Sociales del PP-A, Dolores López , quiere saber si al vicepresidente de la Junta le benefició «su relación» con la caja de ahorros que había adquirido el inmueble. La compra se produjo cuando Valderas era alcalde de Bollullos Par del Condado (Huelva) y miembro de la asamblea de esa caja de ahorros.
En ese sentido, se ha preguntado cómo adquirió por cinco millones de pesetas un piso que había sido embargado por ocho millones de pesetas y ha pedido a Valderas que dé explicaciones porque «hay muchas dudas», ya que el vecino que era propietario del piso dice que se lo ofreció antes de ser desahuciado.
Y ha agregado: «No se puede estar por un lado dándose golpes de pecho para defender a los desahuciados y por otro jugando en contra de ellos».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete