AUDIENCIA NACIONAL
La defensa de Bárcenas recurre su ingreso en prisión porque «ha cumplido escrupulosamente»
El escrito defiende que el extesorero no ha intentado huir de la Justicia desde que se abrió el caso ni ha ocultado su patrimonio

La defensa del extesorero del PP Luis Bárcenas ha recurrido este martes ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional la decisión del juez instructor del caso Gürtel, Pablo Ruz, de ordenar su ingreso en prisión . Para sus abogados, Bárcenas «ha venido cumpliendo escrupulosamente» desde la apertura de la investigación.
En el escrito, de 38 folios, los abogados dicen que no entienden cuáles son las nuevas circunstancias que han llevado al juez a considerar que ahora sí hay riesgo de fuga. En su opinión, es « sorprendente » que se considere relevante el hecho de que Bárcenas tenga un «ingente» cantidad de dinero en el extranjero, puesto que lo ha tenido desde el principio de esta investigación.
Para los abogados del extesorero del PP, si Bárcenas no ha utilizado ese dinero para fugarse cuando ni el juez sabía que lo tenía ni había impuesto ninguna medida cautelar contra él , «es evidente que ahora no puede emplearse el argumento de que dispone de ese mismo patrimonio –que, por cierto, y como sabe el Juzgado, ya está bloqueado desde hace meses por las autoridades suizas- para iniciar ese incierto camino de elusión de sus responsabilidades ante nuestros Tribunales».
Fuentes de la defensa han informado que el escrito señala, entre otros motivos, el hecho de que Bárcenas no hubiera intentado huir de la justicia desde que se abrió este caso en 2009 y añade que el extesorero no ha ocultado nunca su patrimonio. Argumenta que desde que fue imputado hace cuatro años en el «caso Gürtel» ha acudido a todas las citaciones, nueve en total , no ha utilizado su dinero oculto para huir y ahora tampoco pretende hacerlo.
Los abogados firmantes, Alfonso Trallero y Miguel Bajo, han decidido recurrir directamente a la Sala de lo Penal, saltándose la posibilidad de que antes fuera el propio Ruz quien se pronunciara sobre el recurso ingreso en prisión.
Los letrados califican la decisión del juez Ruz de «injustificada, desproporcionada e innecesaria» , piden la celebración de una vista oral para dirimir este asunto y dicen que «difícilmente puede encontrarse precedente alguno» de lo ocurrido a su cliente en «nuestra historia judicial»
También lamentan que Bárcenas no haya tenido posibilidad siquiera de eludir la medida mediante fianza y recuerdan que el pasado 25 de febrero, el juez le retiró el pasaporte, le prohibió salir de España y le obligó a comparecer quincenalmente en la Audiencia Nacional. «Ha venido cumpliendo escrupulosamente desde dicho día, sin dar razón, argumento ni opción alguna a considerar que pretendía iniciar una fuga como la que ahora se dice que pretende evitar», añaden.
Beneficios desde los años 80
La defensa añade que también es «incorrecta» la construcción por Ruz de que el extesorero habría llevado a cabo actuaciones de ocultamiento o disimulación de sus fondos en Suiza. Afirma que « la totalidad de los fondos se encuentra y sigue encontrándose en los mismos bancos» en los que Bárcenas «empezó a ingresar los beneficios de su actividades comerciales, industriales y profesionales, en la lejana fecha de los años 80».
«El traspaso de los fondos desde Sinequanon a Tesedul no puede considerarse como significativo de una actividad de ocultación o blanqueo, pues en este caso la lógica más elemental señala que, en vez de llevárselos a otra entidad mucho más transparente como Tesedul dentro de la misma sucursal del mismo banco, lo que hubiera hecho sería llevárselos a algún otro de los múltiplos paraísos fiscales susbsistentes en nuestro planeta», razona esta parte.
Añade que Bárcenas «acabó aflorando los fondos de su propiedad en LGT y Lombard Odier a mediados del año 2012» acogiéndose a las «posibilidades brindadas» por el Decreto-Ley que propició la denominada 'amnistía fiscal',
Además, la defensa incide en que Ruz no ha razonado «con la mínima solidez» cuál es el cambio sustancial de circunstancias que exige el paso «de una situación de libertad sin ningún tipo de cautelas (...) a nada menos que la prisión incondicional» o cuál el incremento de la penalidad posible que puede atribuirse al extesorero.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete