Griñán oficializa su renuncia para que el país renueve «todo lo necesario»
El presidente de la Junta de Andalucía no optará a otro mandato cuando acabe la legislatura

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán , ha oficializado en el cierre de su intervención en el Debate sobre el Estado de la Comunidad su renuncia a continuar en la presidencia de la Junta de Andalucía cuando finalice su mandato . Griñán, que asume el compromiso de seguir «al timón de la nave» del Ejecutivo andaluz durante toda la legislatura.
El presidente andaluz ha propuesto al PSOE-A que estudie la conveniencia de limitar a dos el número máximo de mandatos del presidente de la Junta con voluntad de que dicha regla se pueda establecer de forma «general y estatutaria».
«No me limito a comunicar una decisión personal, sino que es coherente con mi convencimiento de que nuestro país y desde luego Andalucía necesita renovar todo lo necesario para revitalizar sus motores», ha asegurado el jefe del Ejecutivo andaluz, que se ha mostrado convencido de que «sólo nuevos pilotos llevarán a nuevos horizontes».
Griñán ha defendido la necesidad de que haya un «empuje renovado» en un «tiempo nuevo para el que no van a servir viejas recetas del pasado» y ha asegurado que durante los cuatro años «de intensidad poco común» que lleva al frente de la Junta ha «intentado sostener el timón en los peores momentos para que la nave no se desviara».
Antes de esta intervención, en declaraciones a los periodistas, Griñán reconoció que ha meditado «muchísimo» su decisión y ha señalado que ha elegido este momento para comunicarlo porque considera que es «muy bueno».
El presidente andaluz ha llegado a la reunión acompañado de la consejera de la Presidencia, Susana Díaz , que es uno de los nombres que se barajan como posible sucesora, del vicesecretario general del PSOE-A, Mario Jiménez , y del portavoz parlamentario, Francisco Álvarez de la Chica , que han rechazado hacer declaraciones.
Griñán, presidente federal del PSOE, se reunió en la tarde de ayer con los ocho secretarios provinciales, a los que comunicó que no va a ser candidato en las próximas elecciones autonómicas.
Noticias relacionadas
- Griñán cree que el momento para anunciar su retirada es «muy bueno»
- Chacón agradece a Griñán abrir un «relevo generacional»
- Susana Díaz se perfila como la favorita para suceder al actual presidente del PSOE
- La salida de Griñán presiona para la retirada de Rubalcaba
- Chaves: Que no se interprete «en clave interna»
- El PSOE-A tendrá a finales de julio a su candidato a la Junta
- Los hitos del gobierno de Griñán
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete