audiencia nacional
La Sección Tercera corrige a Bermúdez y mantiene en prisión a un capo georgiano
La Sala estima el recurso de Anticorrupción 24 horas antes de que Kakha Shushanashvili fuera a quedar libre
La Sección Tercera de la Audiencia Nacional ha decidido mantener en prisión incondicional al capo georgiano Kakha Shushanashvili, detenido en 2010 en la operación Java contra el crimen organizado ruso y hermano del máximo responsable de la organización, Lasha Shushanashvili, encarcelado -de momento- en Grecia. El «vor v zakone» (ladrón en la ley) iba a quedar en libertad mañana, después de que su país de origen, Georgia, decidiera no hacer efectiva la orden de extradición. Este individuo está acusado de intento de asesinato o conspiración al asesinato, tentativa de asesinato, asociación ilícita, blanqueo de dinero, falsedad de documentos, tenencia ilícita de armas...
La decisión de la Sala corrige la del juez Javier Gómez Bermúdez, quien en una polémica decisión había decidido conceder la libertad bajo fianza del capo y del resto de sus hombres, a pesar de los graves delitos de los que se les acusan. Argumentaba el instructor y expresidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que estos individuos llevaban demasiado tiempo en prisión preventiva y les imponía además una fianza y la prohibición de salir de España.
Sin embargo, el auto de Bermúdez provocaba otros efectos, ya que el convenio de extradición firmado con Georgia señalaba que si Shushanashvili quedaba en libertad en España debía ser llevado de inmediato a su país. Esta situación dificultaba ya la celebración del juicio en España -se hubiera tenido que acordar con las autoridades georgianas una entrega temporal-, pero todo se complicó aún más en mayo, cuando un emisario de ese gobierno explicó que finalmente habían decidido no hacerse cargo de él ni de Zakhar Kalashov cuando cumpla la condena que le impuso el Supremo.
La realidad, según algunas fuentes consultadas, es que ha habido un cambio de ejecutivo en la república exsovietica y los nuevos gobernantes quieren desmarcarse de la lucha contra el crimen organizado de sus nacionales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete