Suscríbete a
ABC Premium

terrorismo

Dos Guardias Civiles recorren 829 kilómetros en bici, uno por cada víctimas

Aplausos, caras emocionadas y muchos gestos de agradecimiento de ciudadanos espontáneos que han recibido a la pareja de agentes a gritos de «¡Viva la Guardia Civil!»

Dos Guardias Civiles recorren 829 kilómetros en bici, uno por cada víctimas miguel ángel

laura casado

Escoltados por las motos de la Benemérita y pasándose el brazo por encima. Así han llegado los dos Guardias Civiles, Luis y Francisco, que han recorrido en bicicleta los 829 km, uno por cada uno de sus compañeros fallecidos hasta llegar a la Plaza de la República Dominicana. Allí, el 14 de julio de 1986, un coche bomba estallaba al paso de un comboy de la Guardia Civil procedente de la Escuela de Tráfico. Este atentado acababa con la vida de doce agentes y dejaba con secuelas de diversa consideración a otras 78 personas.

Allí le esperaban la alcaldesa de Madrid, Ana Botella y las distintas autoridades de la Guardia Civil, entre ellos su director general Arsenio Fernández de Mesa, quien ha afirmado sentirse muy «orgulloso» de la labor del cuerpo en estos últimos años. Junto a ellos, Ángeles Pedraza, la presidenta de la Asociación de las Víctimas del Terrorismo, María del Mar Bermúdez, madre de Sandra Palo pero sobre todo, aquellos ciudadanos, víctimas del terrorismo y familiares que han querido unir su voz contra el olvido y que les han recibido a gritos de «Viva la Guardia Civil».

«Refrescar la memoria de la gente»

La pareja de agentes, que ha hecho una parada en el Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro (Madrid), ha llegado a las 13:00 horas procedentes de Toledo, desde donde han iniciado la última etapa de 100 kilómetros.

Uno de los ciclistas, Luis, ha explicado emocionado que con iniciativas como esta «lo que pretenden es refrescar la memoria de la gente, que no piensen que el terrorismo es una cosa del pasado, sino que hace unos días había personas muriendo». Y ha añadido que «El camino de la memoria tiene que ser un punto de encuentro para los familiares, para la víctimas y para todos los ciudadanos que sienten lo mismo que nosotros: que el terrorismo tiene que quedar en un segundo plano pero las víctimas tienen que seguir siendo el presente de nuestra democracia» y que quieren que « este homenaje no sea el final, sino el principio».

Tras ello, han agradecido a Arsenio Fernández de Mesa el poder llevar la insignia de la Guardia Civil durante el trayecto. Finalmente, ha sonado el himno de España y al acabar se ha podido escuchar una conmovedora ovación.

Vocación de servicio

Botella ha querido felicitar a los organizadores de la iniciativa afirmando que «los españoles tenemos una deuda moral con las víctimas de terrorismo». Además, la alcaldesa de la capital ha puesto en valor el trabajo y el sacrificio de la Guardia Civil y ha añadido que «en la derrota del terrorismo habrá vencedores y vencidos». Por su parte, Fernández de Mesa ha agradecido en nombre de todo el cuerpo la iniciativa de ambos agentes y ha dedicado unas palabras de cariño a los familiares de las víctimas de ETA por «dar durante 50 años un ejemplo de amor por España»

Con iniciativas como esta, la Guardia Civil demuestra una vez más la vocación de servicio y generosidad con los ciudadanos, muy especialmente con los que han sufrido la barbarie terrorista. Y haciendo gala de su eterno compañerismo, han puesto a disposición de agentes y familiares de miembros del cuerpo una plataforma de ayuda y apoyo a la que se puede acceder mediante la página de l a Fundación de la Guardia Civil.

Dos Guardias Civiles recorren 829 kilómetros en bici, uno por cada víctimas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación