Hazte premium Hazte premium

Una veintena de grupúsculos radicales capitanea la protesta «Asedia el Congreso»

Los colectivos virtuales, de talante más moderado, enmascaran a los verdaderos protagonistas de la anunciada algarada

Una veintena de grupúsculos radicales capitanea la protesta «Asedia el Congreso» José Alfonso

CRUZ MORCILLO

No hay un solo nombre visible, un líder, un mensaje claro, salvo la acción principal: «Asedia el Congreso». Es el único elemento que aglutina o visibiliza a la Plataforma ¡En Pie!, que tras el anonimato de las redes sociales e Internet ha provocado el despliegue de un dispositivo policial superior a otros similares en estas convocatorias y ha desatado la preocupación en Interior. «Creemos que va a ser una protesta más minoritaria que las anteriores, pero mucho más radical», señalan fuentes policiales.

Hay varios elementos que sustentan esta opinión. Pese a la ausencia de nombres, se ha detectado a más de una veintena de grupúsculos de extrema izquierda que capitanean esta convocatoria. Son facciones clásicas de la algarada callejera en Madrid como Corriente Roja (tres de cuyos miembros fueron detenidos la pasada madrugada con un artefacto explosivo y uno ya había sido arrestado por acciones violentas en el Metro el año pasado), Izquierda Castellana, la Coordinadora Antifascista, Libertarios de Vallekas, el Bloque Libertario Anarquista o Contrapoder (organización de Ciencias Políticas del campus de Somosaguas).

Ninguno ha dado un paso al frente; ninguno está entre los convocantes del 25-A, en cuya página web sí que aportan una lista de adhesiones de Colectivos a la manifestación. El oscurantismo de la cita, el hermetismo y que todas las decisiones se han adoptado sin consultar a otros colectivos más o menos próximos ideológicamente son factores que también han sembrado la preocupación.

La protesta, por supuesto, no es autorizada ni se ha comunicado, de forma que tampoco cumple un horario salvo la hora a la que están citados los asistentes, las seis de la tarde. El manual de guerrilla que adjuntan en sus escritos (con apartados que rayan en el humor si no fuera por la gravedad del lema), la organización de la que se han dotado

Frente a los ausentes (los radicales que preocupan), en la web de la Plataforma sí que aparecen toda una serie de organizaciones tan variopintas que el único nexo en común vuelve a ser el lema y, obviamente, el descontento y la crítica al Gobierno. Así aparece la Asociación por la Tributación de las Transacciones financieras y la Acción Ciudadana (siglas de ATTAC), en este caso de Castilla-La Mancha, cuyo ideario es poner freno a los poderes financieros; StopLOMCE, surgida como protesta contra la ley del ministro Wert; el movimiento Yo no pago, inspirado en las revueltas de Grecia, que organiza acciones en el metro, las estaciones o las autopistas; la Coordinadora del 25-S, que ha manifestado su intención de protestar en Sol; la Unión por la Tercera República, o ESA Salamanquesa, la casa okupa de Moratalaz donde Jorge Verstrynge pasaba noches con su novia.

«Esta plataforma se configura por afinidad y confianza, y en ella confluyen diferentes sensibilidades representadas en diversas corrientes de opinión y movimientos sociales, entre las que se incluyen: corrientes republicanas de izquierda, corrientes de izquierda social, corrientes libertarias, movimiento 15-M, antiglobalización, corriente antipatriarcal, movimiento obrero... Son personas pacíficas, pero no pacifistas...»

Con estos mimbres, la Policía lleva semanas rastreando a los auténticos promotores. Tienen ya algunos nombres y alguna acción preparada para evitar que esta tarde consigan su objetivo, su proclama. Bajo ningún concepto, lo lograrán, señalan las fuentes consultadas. Solo miembros de las Unidades de Intervención Policial (UIP) habrá unos 1.400 agentes.

Una veintena de grupúsculos radicales capitanea la protesta «Asedia el Congreso»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación